El Municipio de Monterrey ha dado los primeros pasos legales para respaldar la construcción de un nuevo estadio para el Club Tigres, una noticia que ha captado la atención de la afición y de diversos sectores en Nuevo León. Aunque el proyecto no ha sido oficialmente retomado por el Estado ni anunciado con claridad desde su propuesta inicial en 2022, la administración municipal decidió actuar para facilitar el proceso y apoyar el desarrollo de esta obra que ha sido largamente esperada.
El anuncio se dio a conocer tras el reciente Clásico Regio, en el que Tigres se impuso 2-1 a Rayados, momento en el que el ambiente futbolístico propició el mensaje del municipio en apoyo a la nueva infraestructura.
Primeros Pasos Legales desde Monterrey
En una publicación realizada en redes sociales, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que su administración ya ha iniciado los primeros trámites legales relacionados con el terreno en el que se proyecta la obra, que estaría bajo jurisdicción municipal, aunque se trata de un predio que pertenece al Estado.
“Desde el Municipio de Monterrey pondremos todo de nuestra parte para construir la nueva casa de los Incomparables”, escribió en redes el edil.
El paso inicial se tradujo en la subdivisión legal del terreno, lo que permitirá continuar con los procesos que den viabilidad al proyecto. Aunque el municipio no es el principal promotor financiero, su rol resulta fundamental para destrabar los trámites que podrían llevar al arranque formal de la construcción.
Cemex y UANL, Actores Clave en el Proyecto
Durante el acto conmemorativo por el 65 aniversario del Club Tigres, el municipio entregó un reconocimiento al rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán, momento que sirvió también para confirmar que la universidad y la empresa Cemex están al frente de la planeación y posible ejecución del nuevo estadio.
Si bien no se ha hecho público un plan ejecutivo detallado, desde abril del año pasado se mencionó que Cemex tomó el control del proyecto, luego de que el plan anunciado en 2022 por el gobernador Samuel García, junto a la firma Juego de Pelota, no registrara avances concretos.
Según esa información, la nueva sede de los Tigres se construiría a un costado del actual Estadio Universitario, una opción que ha sido analizada por su viabilidad logística y simbólica, al mantener la cercanía con el campus universitario.
¿Dónde se Construiría el Nuevo Estadio de Tigres?
El terreno donde se planea edificar el nuevo estadio pertenece al Gobierno del Estado, pero por encontrarse dentro de los límites del municipio de Monterrey, se requiere la intervención legal del gobierno municipal para permitir el desarrollo urbano de la zona. Esto incluye trámites como la subdivisión del terreno, validación de uso de suelo, permisos de construcción y desarrollo de infraestructura urbana complementaria.
En este contexto, el apoyo del Municipio de Monterrey no solo es simbólico, sino que representa un paso clave en la viabilidad técnica y administrativa del proyecto. Este respaldo ha sido bien recibido por la afición y por sectores que consideran que una nueva sede para el equipo auriazul es necesaria para estar a la altura de su historia y proyección internacional.
¿Qué Pasó con el Anuncio de 2022?
El anuncio más mediático sobre un nuevo estadio para Tigres ocurrió en enero de 2022, cuando el gobernador Samuel García presentó el proyecto junto con representantes de la empresa Juego de Pelota, quienes prometieron una inversión millonaria y tecnología de punta.
No obstante, con el paso del tiempo, el proyecto se fue diluyendo por falta de definición de los inversionistas, escasos avances en trámites legales y nula claridad sobre el modelo financiero. Aunque se difundieron renders e ideas de un estadio multifuncional, el tema quedó en el aire y sin acciones concretas durante los siguientes meses.
Ahora, con la participación directa de Cemex y la UANL, la propuesta toma una nueva dirección, más local y con el respaldo operativo de una administración municipal dispuesta a destrabar obstáculos.
Reacciones de la Afición de Tigres y Sectores Sociales
El anuncio del municipio ha sido bien recibido por buena parte de la afición felina, que ha visto con entusiasmo la posibilidad de que finalmente el club tenga una sede renovada, moderna y acorde a su crecimiento institucional y deportivo.
El mensaje ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde aficionados, comentaristas deportivos y ciudadanos han valorado que el gobierno municipal actúe para facilitar un proyecto que trasciende lo futbolístico: se trata de una inversión en infraestructura, turismo, entretenimiento y desarrollo urbano.
También ha habido quienes señalan la necesidad de transparencia sobre los términos financieros del proyecto, los tiempos estimados de construcción y los beneficios reales para la comunidad.
Un Estadio Moderno y Funcional: ¿Qué se Espera?
Aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre el diseño final del nuevo estadio, se espera que cuente con:
- Tecnología de primer nivel en accesos, iluminación y conectividad.
- Capacidad aumentada, superior a la del Estadio Universitario actual.
- Instalaciones versátiles, aptas para conciertos, eventos culturales y deportivos internacionales.
- Áreas comerciales y de esparcimiento, que generen una derrama económica adicional en la zona.
Un proyecto de estas características no solo beneficiaría al Club Tigres, sino también a la economía local, al turismo deportivo y a la imagen urbana de Monterrey.
Respaldo Municipal, Clave para Reactivar el Proyecto de Tigres
El papel del Municipio de Monterrey ha sido decisivo en este nuevo intento por concretar el estadio. A diferencia de anuncios anteriores que se quedaron en el aire, en esta ocasión se están tomando acciones desde la base legal y administrativa para hacer viable el proyecto.
La colaboración con la UANL y Cemex muestra una ruta más concreta y con actores institucionales fuertes, lo que podría marcar un parteaguas en el avance real de la construcción.
De consolidarse, este respaldo puede ser visto como una apuesta inteligente de la administración local por apoyar iniciativas de alto impacto social y económico.
¿Qué Sigue para el Nuevo Estadio de Tigres?
El camino aún es largo, pero los primeros pasos ya están dados. En las próximas semanas se espera:
- Que se completen los trámites de subdivisión y uso de suelo.
- Que se presenten avances en el anteproyecto técnico y urbanístico.
- Que se definan los modelos de financiamiento y tiempos de ejecución.
- Que se establezca una ruta clara de colaboración entre el Estado, el Municipio, la UANL y Cemex.
Por ahora, el anuncio del municipio representa una señal positiva de voluntad política y operativa.
El impulso del Municipio de Monterrey al proyecto del nuevo estadio para Tigres marca un nuevo capítulo en la historia del futbol regiomontano. Más allá de la pasión deportiva, este tipo de obras representan una apuesta estratégica por el desarrollo urbano, la economía local y la proyección nacional e internacional de la ciudad.
Con la UANL y Cemex como actores principales, y con la colaboración jurídica y administrativa del municipio, el sueño de una nueva casa para los Incomparables podría estar más cerca de concretarse.
Por ahora, la afición permanece atenta. Lo que antes eran solo promesas, hoy empieza a tomar forma con hechos concretos desde el nivel municipal.