fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Inicia Reforestación con Meta de 85 Mil Árboles

junio 5, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sembrar 85 Mil Árboles Para el Futuro
    • Más Que Árboles: Infraestructura y Movilidad Verde
    • Rehabilitación Urbana con Enfoque Ambiental
  • Participación Ciudadana y Seguimiento
  • 85 Mil Árboles Para un Nuevo Monterrey

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, presentó una estrategia integral para recuperar el equilibrio ecológico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El eje central de esta iniciativa es la plantación de 85 mil árboles en diversos puntos del municipio, una medida que busca contrarrestar los efectos de la deforestación, mejorar el paisaje urbano y fomentar una conciencia ambiental activa entre la ciudadanía.

El anuncio se dio durante una jornada de trabajo en espacios públicos, donde el alcalde estuvo acompañado por vecinos, personal del municipio y voluntarios que adoptaron simbólicamente los primeros árboles.

“Necesitamos más árboles, menos tierra seca y más compromiso de todos”, señaló el edil. La cifra de 85 mil ejemplares no es menor; representa una de las metas de reforestación urbana más ambiciosas en la historia reciente de Monterrey.

Este esfuerzo se alinea con la creciente preocupación ciudadana por la pérdida de áreas verdes, el aumento de temperaturas en la mancha urbana y la necesidad de generar espacios públicos que promuevan la salud y la convivencia.

#MEDIOAMBIENTE | 👉🌳Hoy en el #DiaMundialDelMedioAmbiente el Gobierno de Monterrey regaló árboles como parte del Programa Adopta un Árbol.

Adrián de la Garza @AdrianDeLaGarza anunció que la meta de su gobierno es plantar 85 mil árboles buscando que todos sobrevivan. pic.twitter.com/HNi0wCB4kh

— Heraldo Radio Monterrey (@heraldoradiomty) June 5, 2025

Sembrar 85 Mil Árboles Para el Futuro

Durante la presentación del programa, el alcalde explicó que la sequía prolongada en Nuevo León ha provocado una gran pérdida de vegetación en parques, camellones y zonas habitacionales. El déficit acumulado entre 2020 y 2023 ha dejado severos estragos, por lo que este plan no solo busca restaurar lo perdido, sino también incrementar la cobertura vegetal urbana.

Actualmente, Monterrey cuenta con solo entre el 2 y 3 por ciento de áreas verdes en relación con su superficie total, un indicador muy por debajo del mínimo recomendado por organismos internacionales como la OMS, que sugiere al menos 9 metros cuadrados de vegetación por habitante.

La meta de plantar 85 mil árboles es parte de una estrategia que también considera el tipo de especie, su adaptabilidad al clima local y el compromiso comunitario para su mantenimiento. Los árboles seleccionados son especies nativas y endémicas, lo que permitirá que se integren de forma más eficiente al ecosistema urbano y resistan mejor las condiciones climáticas extremas.

Además, se ha implementado un sistema de adopción de árboles, donde los vecinos que deseen participar pueden registrar su ejemplar, recibir instrucciones de cuidado y ser parte del monitoreo de su crecimiento. Este sistema busca que la reforestación no solo dependa de las autoridades, sino que se convierta en un proyecto colectivo y permanente.

Más Que Árboles: Infraestructura y Movilidad Verde

La visión ambiental del gobierno municipal no se limita únicamente a plantar árboles. Durante el mismo evento, Adrián de la Garza anunció que, en paralelo con el programa de reforestación, también se pondrá en marcha la primera etapa de la Regio Ruta, una línea de transporte público gratuita pensada para mejorar la movilidad en colonias de alta demanda y reducir la huella de carbono.

Esta iniciativa surge como respuesta a las constantes quejas por la falta de transporte eficiente en zonas clave del municipio. Al ofrecer un servicio sin costo, se espera incentivar el uso del transporte colectivo, reducir la cantidad de vehículos particulares y, en consecuencia, disminuir las emisiones contaminantes que afectan directamente la salud de las y los regiomontanos.

“Cuando hay mejor transporte público, se contamina menos y se vive mejor”, puntualizó el alcalde. El proyecto Regio Ruta contempla unidades modernas, accesibles y en óptimas condiciones, con un enfoque en sustentabilidad y servicio social. La operación iniciará este mismo mes y se ampliará gradualmente.

Rehabilitación Urbana con Enfoque Ambiental

Otra parte del anuncio incluyó la intervención de diversas colonias bajo el programa “Transformando Monterrey”. Este plan contempla la pintura de fachadas, la renovación de áreas comunes, la mejora de banquetas y la instalación de mobiliario urbano amigable con el medio ambiente, como bancas, botes de basura diferenciados y sistemas de captación de agua pluvial.

Una de las metas principales es que la ciudad se vea y se sienta mejor, integrando el componente ecológico en cada acción de obra pública. Por ejemplo, en las zonas donde se realizarán pavimentaciones o construcciones de banquetas, se buscará incluir áreas de reabsorción de agua para evitar el endurecimiento del suelo y facilitar la filtración natural al subsuelo.

Además, el uso de materiales que eviten el levantamiento de polvo será prioritario en zonas donde actualmente la contaminación proviene no solo de vehículos, sino también de tierra expuesta. Esto será complementado con el mantenimiento de áreas verdes, riego controlado y la sustitución de suelo seco por pasto o cubiertas vegetales resistentes a la sequía.

Participación Ciudadana y Seguimiento

El éxito de estas acciones dependerá en gran medida de la participación de la comunidad. Por ello, el gobierno de Monterrey ha habilitado la línea 072 para que los ciudadanos puedan reportar zonas con falta de árboles, sumarse al programa de adopción, o solicitar brigadas de limpieza y restauración ecológica.

El alcalde destacó que este programa de medio ambiente no será simbólico ni de corto plazo.

“Sabemos quién adoptó cada árbol y quién se comprometió a cuidarlo. Vamos a darles seguimiento y a apoyarlos para que juntos veamos crecer la ciudad que todos queremos”, aseguró.

También mencionó que se realizará una campaña mensual de reciclaje bajo el lema “Recicla y Resuelve”, donde las personas podrán entregar materiales reutilizables a cambio de una planta o algún incentivo ecológico. Empresas privadas también estarán involucradas en estas campañas, y se espera que el compromiso empresarial ayude a extender el impacto del programa a largo plazo.

85 Mil Árboles Para un Nuevo Monterrey

Con estas acciones, el municipio de Monterrey busca establecer un nuevo modelo de gobierno ambientalmente responsable, donde cada intervención urbana considere el impacto ecológico, la movilidad sustentable y el bienestar comunitario.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque los retos son grandes —especialmente ante la crisis climática global y los efectos visibles en regiones como el norte de México—, estas iniciativas representan un paso concreto hacia una ciudad más verde, más habitable y con mejor calidad del aire.

La administración de Adrián de la Garza ha dejado claro que el medio ambiente será un eje prioritario en lo que resta de la gestión. Más allá del discurso, se han puesto metas claras, presupuestos asignados y una ruta de acción que, si se cumple, podría marcar una diferencia real en la vida de miles de familias regiomontanas.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

GRUPO MÉXICO ÁRBOLES MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Grupo México Dona 3 Mil Árboles para Monterrey

Conoce las especies y el plan de reforestación. Más detalles aquí.

junio 16, 2025
GRAN PARQUE SAN PEDRO   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Presentan Anteproyecto del Gran Parque de San Pedro

Conoce todo lo que incluirá y cuándo inician las obras.

junio 11, 2025
SAN NICOLÁS SISMO CICLONES   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

San Nicolás Activa Protocolo ante Sismos y Ciclones

Descubre cómo busca proteger a su población.

junio 6, 2025
SAN PEDRO MEDIO AMBIENTE   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

San Pedro Lanza Talleres por el Medio Ambiente

¿Sabías que San Pedro ofrecerá talleres ambientales gratuitos?

junio 5, 2025
Next Post
SAN PEDRO MEDIO AMBIENTE   Informe Regio

San Pedro Lanza Talleres por el Medio Ambiente

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio