fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Monterrey Invierte 25 MDP En Rehabilitar Parques Urbanos

julio 8, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una Inversión Para El Bienestar Ciudadano
  • Parques Renovados Para Fomentar La Actividad Física
    • Intervenciones En Distintos Puntos de Monterrey
    • Participación Ciudadana Como Base Del Proyecto
  • Beneficios Ambientales Y Sociales
  • Impulso A La Economía Local En Monterrey
    • Un Modelo Replicable Para Otras Ciudades
    • Próximos Pasos Y Seguimiento
  • Un Legado Para Las Futuras Generaciones

El Municipio de Monterrey continúa reforzando su compromiso con el bienestar social y ambiental al anunciar una inversión histórica de 25.4 millones de pesos para la rehabilitación de cuatro parques emblemáticos. Esta decisión busca transformar los espacios públicos en áreas seguras, funcionales e inclusivas para el disfrute de las familias regiomontanas.

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, el alcalde Adrián de la Garza Santos presentó el arranque de las obras en el parque ubicado en la colonia Mirador de las Mitras. Durante el evento, se destacó la importancia de estas acciones que tienen como propósito fortalecer la convivencia social, fomentar la actividad física y garantizar entornos sustentables.

Una Inversión Para El Bienestar Ciudadano

La inversión de 25.4 millones de pesos no es un gasto aislado; forma parte de una estrategia integral para revitalizar las áreas verdes en la ciudad y convertirlas en espacios que promuevan hábitos saludables. Además de la mejora estética, estas intervenciones buscan ofrecer a los ciudadanos espacios que inviten a la recreación, la socialización y el descanso.

El alcalde destacó que la rehabilitación de los parques responde a la necesidad de escuchar a la comunidad. Cada obra fue planeada con base en las solicitudes y necesidades expresadas por los vecinos de cada sector. Según explicó De la Garza Santos, el objetivo no es imponer un modelo único, sino crear espacios que reflejen la identidad y las dinámicas de cada colonia.

“Hay diferentes acciones simultáneamente en cuatro parques diferentes de la ciudad, y estas acciones son diferenciadas porque los vecinos deciden qué es lo que tenemos que hacer en los espacios públicos”, señaló.

Esta filosofía participativa es clave para garantizar que los proyectos realmente respondan a las expectativas de la comunidad.

Parques Renovados Para Fomentar La Actividad Física

Uno de los puntos centrales en estas obras es la incorporación de vitapistas, es decir, pistas especialmente diseñadas para correr, trotar o caminar. Estos espacios no solo ofrecen un lugar seguro para el ejercicio, sino que también fomentan la integración familiar y la mejora de la salud pública.

En el parque Mirador de las Mitras, se contempla la construcción de andadores, una vitapista, una explanada, la instalación de luminarias y escalinatas, así como la colocación de rejacero en el perímetro de la cancha. Este tipo de intervenciones no solo impactan en la estética, sino que elevan la funcionalidad y seguridad de los parques.

Las vitapistas y los andadores son elementos clave para transformar los parques en escenarios vivos, donde las personas puedan mantener un estilo de vida activo. Asimismo, la inclusión de áreas de ejercicio fortalece el concepto de parques como puntos de encuentro comunitario.

Intervenciones En Distintos Puntos de Monterrey

Además del parque Mirador de las Mitras, se iniciarán trabajos de rehabilitación en otros tres espacios: Cumbres Madeiras, Puerta de Hierro sector Verona y el parque Neptuno en la colonia Contry.

En el caso del parque Neptuno, la intervención incluye la construcción de una vitapista y andadores, instalación de aparatos de ejercicio, mesas de ajedrez y ping pong, ocho bancas metálicas, cestos de basura y 25 luminarias. Estas adecuaciones fueron diseñadas para ofrecer una experiencia integral a los vecinos del sur de Monterrey.

En Cumbres Madeiras y Puerta de Hierro, se espera mejorar la infraestructura existente, añadiendo áreas verdes, zonas de convivencia y espacios dedicados al deporte. La idea es que cada parque se adapte a las necesidades de sus habitantes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y cuidado colectivo.

4 espacios públicos están siendo transformados gracias a tu voz y al compromiso de nuestro Alcalde Adrián de la Garza.

📍Mirador de la Mitras
📍Contry
📍Cumbres Madeiras
📍Puerta de Hierro

Invertimos en lo que tú valoras: plazas limpias, accesibles, iluminadas y llenas de vida. pic.twitter.com/K5bdT1wp5I

— Gobierno Monterrey (@mtygob) July 8, 2025

Con estas acciones, Monterrey apuesta por crear parques inclusivos, accesibles y versátiles que contribuyan al equilibrio ambiental y al bienestar social.

Participación Ciudadana Como Base Del Proyecto

Uno de los aspectos más destacados de este programa de rehabilitación es el enfoque participativo. La administración municipal ha subrayado la importancia de incluir a los vecinos en la planeación de los proyectos, escuchando sus propuestas y necesidades específicas.

El alcalde señaló que las obras no deben ser impuestas desde la autoridad, sino construidas en conjunto con quienes usan y disfrutan diariamente de estos espacios. Esta perspectiva fortalece la democracia participativa y refuerza el compromiso de la administración con la transparencia y la rendición de cuentas.

Gracias a este enfoque, se priorizan las intervenciones que realmente tienen impacto en la comunidad, promoviendo espacios públicos que reflejen la diversidad de estilos de vida y fomenten la sana convivencia.

Beneficios Ambientales Y Sociales

Las áreas verdes juegan un papel fundamental en la reducción de la temperatura, la mejora de la calidad del aire y el fomento de la biodiversidad urbana. En este sentido, la rehabilitación de los parques no solo responde a una necesidad social, sino también a un compromiso ambiental.

Cada parque renovado actúa como un pulmón para la ciudad, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y proporcionando refugio a diversas especies locales. Además, estos espacios permiten que las familias se reconecten con la naturaleza, mejorando su bienestar emocional y físico.

A nivel social, los parques rehabilitados ofrecen oportunidades para el encuentro intergeneracional. Los niños pueden disfrutar de áreas de juego seguras, mientras que los adultos mayores encuentran espacios para ejercitarse o simplemente convivir en un entorno agradable.

Impulso A La Economía Local En Monterrey

La inversión en espacios públicos también tiene un impacto positivo en la economía local. La generación de empleos directos e indirectos durante las obras de rehabilitación es un factor que dinamiza la economía de Monterrey.

Empresas constructoras, proveedores de materiales y mano de obra local se ven beneficiados, lo cual fortalece el tejido económico de la ciudad. Además, parques bien mantenidos y atractivos pueden atraer visitantes, generando un efecto positivo en el comercio y los servicios cercanos.

Esta sinergia entre obra pública y desarrollo económico demuestra que invertir en infraestructura urbana va más allá de la estética; es una estrategia integral que potencia el crecimiento y mejora la calidad de vida de los habitantes.

Un Modelo Replicable Para Otras Ciudades

El modelo adoptado por Monterrey puede servir como referencia para otras ciudades del país que buscan mejorar sus espacios públicos. La combinación de inversión significativa, participación ciudadana y enfoque ambiental genera un esquema efectivo y sostenible.

La experiencia demuestra que cuando la comunidad se involucra y las autoridades escuchan, los proyectos tienen mayor aceptación y éxito a largo plazo. Asimismo, la integración de elementos como las vitapistas, áreas de ejercicio y zonas de descanso convierten a los parques en espacios versátiles que se adaptan a diferentes públicos y necesidades.

Próximos Pasos Y Seguimiento

El compromiso del Municipio de Monterrey no se limita al arranque de las obras. Se ha establecido un plan de seguimiento y mantenimiento constante para asegurar que las mejoras se conserven en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

Este monitoreo incluye la revisión periódica de la infraestructura, el mantenimiento de áreas verdes y la actualización de equipamientos cuando sea necesario. La meta es que estos espacios se mantengan funcionales y atractivos para todas las generaciones.

El municipio también planea continuar con más intervenciones en otros parques y plazas en el futuro, siguiendo el mismo esquema participativo y de alta inversión. Con ello, se busca consolidar a Monterrey como una ciudad líder en la creación de espacios públicos de calidad.

Un Legado Para Las Futuras Generaciones

La rehabilitación de parques no solo responde a necesidades inmediatas, sino que también deja un legado a largo plazo. Los niños que hoy disfrutan de estas áreas crecerán valorando la importancia de los espacios públicos y aprendiendo a cuidar el entorno.

Los parques renovados se convierten en escenarios donde se fortalecen los lazos comunitarios, se fomenta el deporte y se refuerza el sentido de identidad urbana.

Con la inversión de 25.4 millones de pesos, Monterrey da un paso importante hacia la construcción de una ciudad más inclusiva, activa y verde. Este esfuerzo refleja la visión de un municipio que apuesta por el bienestar integral de sus habitantes y por el cuidado responsable de su entorno.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

ESCOBEDO LIMPIEZA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Escobedo Impulsa Plan Integral De Limpieza Urbana

Así busca Escobedo mejorar sus espacios públicos.

julio 8, 2025
bochornoso protección civil temperatura calidad del aire   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Prevén Martes Caluroso Y Bochornoso En Nuevo León

Lee más sobre el clima aquí.

julio 8, 2025
MONTERREY LIMPIA 6 TONELADAS DE BASURA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Limpian Rejillas Y Quitan 6 Toneladas De Basura En Monterrey

No te pierdas todos los datos de esta iniciativa.

julio 1, 2025
canalón pluvial escobedo limpieza   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Canalón Pluvial De Escobedo Recibe Limpieza Intensa

Escobedo limpia canalón pluvial para evitar las inundaciones.

julio 1, 2025
Next Post
ESCOBEDO LIMPIEZA   Informe Regio

Escobedo Impulsa Plan Integral De Limpieza Urbana

Últimas Noticias

ESCOBEDO LIMPIEZA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Escobedo Impulsa Plan Integral De Limpieza Urbana

Así busca Escobedo mejorar sus espacios públicos.

julio 8, 2025
MONTERREY PARQUES REHABILITADOS   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Invierte 25 MDP En Rehabilitar Parques Urbanos

Monterrey apuesta por parques seguros y modernos con una inversión histórica.

julio 8, 2025
VERANO DIFERENTE MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Un Verano DIFerente: Diversión Gratuita En Monterrey

Conoce todo sobre el campamento DIF Monterrey.

julio 8, 2025
embajador alcalde monterrey y guatemala   Informe Regio
Monterrey

Fortalecen Monterrey Y Guatemala Lazos De Cooperación

Monterrey y Guatemala se reúnen para fortalecer sus vínculos diplomáticos.

julio 8, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio