fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Monterrey Mejora su Movilidad con Cambios Viales Claves

febrero 12, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey, la ciudad que nunca duerme, enfrenta uno de los desafíos más complejos para su desarrollo: la congestión vehicular. Con un crecimiento poblacional constante y una expansión urbana que no se detiene, las principales arterias viales de la ciudad han sido puestas a prueba. Sin embargo, las autoridades locales han decidido enfrentar este reto con una serie de modificaciones viales que buscan mejorar la movilidad y reducir el tráfico en puntos clave. Estas mejoras no solo aliviarán la presión sobre las principales avenidas, sino que también abrirán el camino para una Monterrey más conectada y accesible.

Finalización de las Modificaciones Viales “Pa Allá y Pa Acá”

Uno de los cambios más esperados es la eliminación del sistema de “Pa allá y pa acá”, implementado en las avenidas Constitución y Morones Prieto tras el paso del huracán Alex en 2010. Esta estrategia, pensada en su momento como una solución temporal para mitigar el caos vial provocado por los daños en la infraestructura, se mantuvo en uso durante más de una década. Con la recuperación de las vías y la mejora en la infraestructura, el gobierno municipal ha decidido dar un paso hacia adelante y apostar por una estrategia más eficiente.

La solución propuesta es la creación de carriles reversibles y de contraflujo, un esquema que ya se ha probado con éxito en la avenida Gonzalitos, en el tramo de norte a sur durante las mañanas. Este nuevo enfoque permitirá una regulación más eficiente del flujo vehicular, maximizando el uso de las vías y reduciendo los tiempos de espera en horas pico.

Implementación de Carriles Reversibles y de Contraflujo

Los carriles reversibles y de contraflujo han demostrado ser una medida eficaz en ciudades con alta demanda vehicular. Estos carriles permiten ajustar el tráfico en tiempo real, dependiendo de la dirección en que más se necesite el flujo vehicular. Por ejemplo, en las mañanas, los automóviles que se dirigen hacia el sur, en dirección a San Pedro, son los más numerosos, por lo que se habilitan más carriles en esa dirección, mientras que en la tarde se da prioridad a los que se dirigen hacia el norte de la ciudad.

Este modelo ya ha dado excelentes resultados en otras ciudades del mundo y su implementación en Monterrey promete aliviar significativamente los problemas de tráfico, especialmente en las horas de mayor afluencia. A través de estas medidas, se busca no solo optimizar el tiempo de traslado de los ciudadanos, sino también reducir el impacto ambiental que genera el tránsito lento y la emisión de gases contaminantes.

La implementación de estos carriles también requerirá una fuerte inversión en tecnología y señalización vial para evitar accidentes y garantizar que los automovilistas puedan transitar de manera segura. Entre las medidas propuestas se encuentran la instalación de semáforos inteligentes, sensores de tráfico y señales luminosas que indiquen la dirección del carril reversible en tiempo real.

Nuevas Arterias Viales en Proceso

Además de los cambios en las avenidas Constitución y Morones Prieto, el gobierno municipal ha revelado planes para realizar modificaciones viales en otras arterias clave de la ciudad. Entre las principales se encuentran Chapultepec, Lincoln, Ruiz Cortines y Churubusco, todas ellas de gran relevancia para la conectividad de Monterrey con otras zonas metropolitanas como San Nicolás y Guadalupe.

Uno de los proyectos más ambiciosos en este sentido es la construcción de un viaducto que conectará diversas zonas de la ciudad para mejorar la circulación. Esta infraestructura permitirá descongestionar puntos críticos, reduciendo la presión sobre las calles principales y mejorando la conexión entre los municipios de la zona metropolitana. Se espera que, con este viaducto, los tiempos de traslado disminuyan considerablemente, impactando positivamente la calidad de vida de los habitantes de Monterrey y municipios cercanos.

Además, se están considerando soluciones adicionales, como la ampliación de puentes y pasos a desnivel, para mejorar el flujo vehicular en intersecciones clave. Estos cambios están diseñados para anticiparse al crecimiento demográfico y evitar que la ciudad se paralice ante el incremento de automóviles en circulación.

Monterrey replicará operativos con carriles de contraflujo tras éxito en Gonzalitoshttps://t.co/PByu3ytUnD

— Mty Al Día (@aldiamtycom) February 11, 2025

El Compromiso de los Alcaldes para Mejorar la Movilidad

Un aspecto clave para la ejecución de estas modificaciones viales es la colaboración entre los alcaldes de Monterrey, San Pedro, San Nicolás y Guadalupe. El gobierno local ha subrayado la importancia de las sinergias entre estos municipios para garantizar que los proyectos no solo sean efectivos, sino que también sean sostenibles a largo plazo.

Los alcaldes han manifestado su compromiso con la mejora del sistema de transporte en la ciudad, y esta colaboración permitirá implementar soluciones de movilidad más integrales y coherentes. El trabajo en equipo es fundamental para resolver los problemas de tráfico en Monterrey, y este enfoque regional promete traer beneficios tangibles para todos los habitantes.

A través de reuniones y mesas de trabajo conjuntas, los municipios buscan establecer una estrategia de movilidad unificada, con proyectos coordinados que contemplen desde el diseño de nuevas vialidades hasta la mejora del transporte público y el fomento de alternativas como el uso de bicicletas y el transporte compartido.

Un Futuro Prometedor para la Movilidad en Monterrey

Con estas medidas, Monterrey está dando pasos importantes hacia un futuro más eficiente en términos de movilidad. La instalación de carriles reversibles, la construcción de viaductos y la mejora de las arterias clave de la ciudad son solo algunos de los avances que contribuirán a que Monterrey se convierta en un ejemplo a seguir en gestión de tráfico y urbanismo.

La iniciativa también refleja el compromiso de las autoridades locales por garantizar que el crecimiento de Monterrey sea sostenible y accesible para todos. Este es solo el inicio de un ambicioso plan para transformar la infraestructura vial de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, Monterrey se prepara para enfrentar los retos del futuro y crear una red de transporte eficiente, moderna y conectada.

Las mejoras viales representan una gran oportunidad para la ciudad. Con la implementación de carriles reversibles y de contraflujo, la construcción de viaductos y la colaboración entre los alcaldes de la zona metropolitana, Monterrey está sentando las bases para una movilidad más eficiente y menos congestionada. Cada acción tomada acerca más a la ciudad a una transformación sustancial en la calidad de vida de sus habitantes.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Diego Díaz de Berlanga san nicolás tráfico CFE Nogalar Contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Diego Díaz De Berlanga Por Obras De La CFE

San Nicolás activa contraflujo en Diego Díaz de Berlanga.

septiembre 4, 2025
carpool san pedro regreso a clases estudiantes movilidad tráfico   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carpool Arranca En San Pedro Durante Regreso A Clases

San Pedro impulsa carpool para agilizar regreso escolar.

septiembre 2, 2025
DIF MONTERREY MANEJA SEGURO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Maneja Seguro Forma A Más De Mil Conductores En Monterrey

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la seguridad vial.

septiembre 1, 2025
regio ruta usuarios circuitos movilidad transporte   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Ruta Supera 100 Mil Usuarios Y Estrena Nuevo Circuito

Regio Ruta supera los 100 mil usuarios.

septiembre 1, 2025
Next Post
JUÁREZ ADOPCIÓN DE MASCOTAS NUEVO LEÓN   Informe Regio

Juárez Realiza Jornada de Adopción de Mascotas

Últimas Noticias

UNID MONTERREY CAMPUS PADRE MIER   Informe Regio
Política

Nuevo Campus De La UNID Abre Sus Puertas En Monterrey

El alcalde resaltó su impacto en educación y regeneración urbana.

septiembre 5, 2025
vehículo involucrado cámaras C4 colonia Martínez   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Tres Hombres En Vehículo Involucrado

Tres detenidos en Altima ligado a hecho violento.

septiembre 5, 2025
TRANSFORMANDO MONTERREY 3 MIL CASAS   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Transformando Monterrey Llega A 3 Mil Casas Pintadas

Conoce más sobre Transformando Monterrey aquí.

septiembre 5, 2025
CERESO danza actividades recreativas sentencia cereso femenil ballet   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Internas Del CERESO Femenil Encuentran Esperanza En La Danza

Internas del CERESO femenil hallan esperanza en la danza.

septiembre 5, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies