fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Nuevo León Impone Pagos Digitales en el Transporte

enero 6, 2025
in NUEVO LEÓN
Home NUEVO LEÓN
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 6 de enero de 2025, el sistema de transporte público en el área metropolitana de Monterrey dará un paso hacia la digitalización al eliminar el pago en efectivo. Esta medida, anunciada como parte de la modernización del sistema, ha generado más dificultades que soluciones para los usuarios. A pesar de las promesas de mejorar el servicio, las autoridades estatales han mostrado una falta de preparación ante los retos que enfrentan los ciudadanos.

Un Cambio Digital Mal Implementado

La decisión de dejar de aceptar pagos en efectivo en casi todas las rutas de transporte público fue tomada sin considerar adecuadamente las necesidades y capacidades de los usuarios. En lugar de simplificar el proceso, esta medida ha creado más barreras, especialmente para aquellos que no tienen acceso a la tecnología o que no están familiarizados con el uso de aplicaciones móviles.

El sistema de pago ahora requiere el uso de la tarjeta Me Muevo o la aplicación Urbani, pero muchos usuarios siguen enfrentando problemas con la adquisición de las tarjetas y el funcionamiento de las máquinas expendedoras. Además, las fallas en las máquinas y la falta de plásticos disponibles han generado largas filas y frustración entre los pasajeros.

@info7mty

A partir del 16 de agosto, los camiones verdes en Nuevo León solo aceptarán pagos electrónicos con la tarjeta “Muevo León” o la aplicación “Urbani”. Usuarios y operadores del transporte urbano temen caos debido a la falta de preparación del sistema. El Instituto de Movilidad y Accesibilidad confirmó que el gobierno estatal oficializará el cambio este lunes. Usuarios como Helida cuestionan cómo adquirirán las tarjetas en zonas sin metro, mientras que operadores como Mario Méndez señalan que el nuevo sistema puede retrasar los tiempos de recorrido. El gobernador Samuel García ha promovido el pago electrónico para reducir la corrupción en las rutas.

♬ sonido original – INFO7 – INFO7MTY

La Digitalización No es la Solución para Todos

El gobierno de Nuevo León ha insistido en que la digitalización es la clave para mejorar el transporte público, pero la realidad es que la implementación ha sido apresurada y mal planeada. Muchos ciudadanos, especialmente los de la tercera edad o aquellos con menos recursos tecnológicos, se han visto excluidos de este proceso.

El principal obstáculo ha sido la falta de accesibilidad a la tecnología necesaria para pagar el pasaje. Las tarjetas Me Muevo no siempre están disponibles, y las aplicaciones móviles no son fáciles de usar para todos los usuarios. Mientras tanto, el gobierno parece ignorar las necesidades de aquellos que no pueden adaptarse rápidamente a estos cambios.

¿Quién se Beneficia de esta Medida?

Si bien las autoridades aseguran que el objetivo es agilizar el transporte y reducir la intervención del conductor, la realidad es que el verdadero beneficiado parece ser el gobierno, que presenta esta medida como un avance sin haber considerado el impacto real sobre los ciudadanos. Las dificultades tecnológicas y la falta de infraestructura adecuada muestran que el gobierno ha priorizado una agenda de modernización sin tomar en cuenta las necesidades de los usuarios más vulnerables.

La Falta de Preparación del Gobierno

A pesar de haber anunciado este cambio desde hace varios meses, el gobierno de Nuevo León no ha logrado garantizar una transición adecuada. Las máquinas expendedoras siguen presentando fallos y las tarjetas necesarias para pagar el pasaje son escasas. Además, la falta de un plan efectivo para acompañar a los usuarios en esta transición ha dejado a muchas personas sin opciones claras para poder utilizar el servicio de transporte.

Mientras tanto, las autoridades se enfocan en publicitar el cambio sin ofrecer soluciones tangibles para los problemas que han surgido, como la falta de tarjetas, la incompatibilidad de las máquinas y la exclusión de personas que no tienen acceso a smartphones o internet.

Un Cambio Necesario, pero Mal Ejecutado

El retiro del pago en efectivo en el transporte público de Nuevo León puede ser una medida positiva a largo plazo, pero su implementación ha sido deficiente. La falta de preparación por parte del gobierno ha dejado a los usuarios sin una transición adecuada, lo que ha generado frustración y caos. En lugar de mejorar el servicio, este cambio ha incrementado los obstáculos para los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables.

Es necesario que el gobierno de Nuevo León se enfoque en solucionar los problemas de accesibilidad y de infraestructura antes de imponer cambios que afectan directamente a la población. La modernización del transporte debe ir acompañada de un proceso de adaptación real para los usuarios, algo que parece haber sido ignorado en esta ocasión.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

PREDIAL SAN NICOLÁS   Informe Regio
NUEVO LEÓN

San Nicolás Ofrece Descuento en el Predial de Febrero

San Nicolás ofrece 10% de descuento en el predial durante febrero.

febrero 13, 2025
JUÁREZ ADOPCIÓN DE MASCOTAS NUEVO LEÓN   Informe Regio
Juárez

Juárez Realiza Jornada de Adopción de Mascotas

Lee más sobre este evento donde se promovió la adopción responsable.

febrero 12, 2025
MONTERREY REINO UNIDO MUNDIAL 2026   Informe Regio
NUEVO LEÓN

Monterrey y Reino Unido se Preparan para el Mundial 2026

Descubre cómo esta alianza mejorará turismo, seguridad e inversión.

febrero 11, 2025
NIÑOS Y NIÑAS MIGRANTES NL   Informe Regio
NUEVO LEÓN

Exhortan a Fortalecer Protección Infantil Migrante en NL

Urgen medidas para proteger a niñas y niños migrantes. Descubre más detalles.

febrero 11, 2025
Next Post
MEXICANA DE AVIACIÓN RUTAS CANCELADAS   Informe Regio

Mexicana de Aviación Elimina 8 Rutas sin Explicación

Últimas Noticias

MEDIO AMBIENTE MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Conoce Los Programas Verdes Que Transforman Monterrey

Infórmate sobre las acciones verdes en Monterrey. ¡Lee más!

junio 30, 2025
f1 brad pitt película   Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

‘F1’ Domina La Taquilla En Su Estreno Mundial

Lee cómo le fue a la película de la Fórmula 1 en su primer fin de semana.

junio 30, 2025
juárez parto bebé   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Mujer En Juárez Dio A Luz En Vía Pública

Un Trabajo Coordinado Y Eficaz Durante El PartoInversión En Juárez Impacta La Seguridad Y La SaludResultados Tangibles Para Los Ciudadanos...

junio 30, 2025
OLIMPIADA PARALIMPIADA MONTERREY 2025   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Apoya A Sus Atletas Para Olimpiadas Y Paralimpiadas

Apoyo, inclusión y pasión: conoce la apuesta deportiva regia.

junio 30, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio