fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Nuevos Aranceles Benefician a Amazon y Mercado Libre

enero 9, 2025
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

La implementación de aranceles del 19% a las importaciones de bajo costo provenientes de países sin acuerdos comerciales con México, como China, ha generado un importante cambio en el comercio electrónico. Analistas de Itaú BBA señalan que esta medida podría beneficiar a plataformas como Amazon y Mercado Libre, mientras afecta a minoristas asiáticos como Shein y Temu. A continuación, exploramos los detalles de esta estrategia y su impacto en el mercado.

¿Qué Implican los Nuevos Aranceles?

Desde este mes, el gobierno mexicano impuso un impuesto del 19% a las importaciones realizadas a través de servicios de mensajería desde países con los que no tiene tratados de libre comercio, entre ellos China. Las compras de Estados Unidos y Canadá, integrantes del T-MEC, estarán exentas de este arancel en valores inferiores a 50 dólares. Para importaciones entre 50 y 117 dólares provenientes de estos países, el arancel será del 17%.

Esta medida busca regular el comercio electrónico y reducir la entrada de productos asiáticos que aprovechaban exenciones previas para competir en el mercado mexicano. Además, se complementa con la llamada “Operación Limpieza”, destinada a combatir el contrabando de mercancías provenientes de Asia.

Amazon y Mercado Libre: Los Beneficiados

Los principales beneficiados de esta política serían Amazon y Mercado Libre, dos gigantes del comercio electrónico que ya dominan el mercado mexicano. Según Itaú BBA, alrededor del 30% de los productos vendidos por Amazon en México provienen de Estados Unidos, lo que lo posiciona como el mayor beneficiario de estas nuevas reglas.

Por su parte, Mercado Libre importa aproximadamente el 15% de sus productos desde el extranjero, principalmente desde China. Aunque esta plataforma enfrentará aranceles para algunos de sus productos, la reducción en la competencia de actores asiáticos como Shein y Temu podría resultar en un impacto positivo para la empresa.

Impacto en Shein, Temu y otros Minoristas Asiáticos

Empresas como Shein y Temu, que ganaron popularidad gracias a sus precios bajos y envíos directos desde Asia, son los más afectados por los aranceles. Antes de la implementación de estas medidas, estas compañías se beneficiaban de la exención para compras menores a 50 dólares, lo que les permitía ofrecer precios competitivos sin enfrentarse a regulaciones estrictas.

Ahora, los nuevos aranceles representan un desafío para su modelo de negocio, ya que podrían perder atractivo frente a plataformas locales que no enfrentan los mismos costos adicionales.

@unotv

La decisión del Gobierno mexicano también afectará a plataformas que presten otro tipo de servicios, concedan hospedaje o el uso temporal de bienes a través de plataformas digitales. unotv TikTokInforma comercio digital impuestos

♬ original sound – UnoTV – UnoTV

La Estrategia del Gobierno Mexicano

Además de regular el comercio electrónico, esta política busca fortalecer la competencia justa en el mercado local. Según Itaú BBA, algunas empresas utilizaban lagunas legales para importar productos terminados de manera masiva, alterando la dinámica del mercado y afectando a productores nacionales.

El gobierno también impuso aranceles del 15% a las materias primas textiles y del 35% a productos terminados, como ropa y textiles. Estas medidas forman parte de un esfuerzo por equilibrar la balanza comercial y proteger a las empresas locales.

¿Qué Significa para los Consumidores?

Para los consumidores mexicanos, estas medidas podrían traducirse en un aumento en los precios de productos provenientes de Asia, especialmente aquellos con precios bajos. Sin embargo, también podrían ver una mayor disponibilidad de productos en plataformas como Amazon y Mercado Libre, que están posicionadas para aprovechar esta nueva dinámica.

Perspectivas a Futuro

La implementación de estos aranceles refleja una estrategia más amplia para reducir la dependencia de las importaciones asiáticas y fortalecer la producción nacional. Al mismo tiempo, refuerza el papel de las grandes plataformas de comercio electrónico, consolidando su dominio en el mercado mexicano.

En un entorno donde las tensiones comerciales globales están en aumento, México apuesta por medidas que podrían reconfigurar el comercio electrónico y el consumo interno.

Los nuevos aranceles están cambiando las reglas del juego en el comercio electrónico en México. Mientras plataformas como Amazon y Mercado Libre se perfilan como los grandes ganadores, los consumidores y minoristas asiáticos enfrentan una nueva realidad. En los próximos meses, será clave observar cómo estas medidas impactan la economía y el comportamiento del mercado.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MEZCAL RUMBA REBEL   Informe Regio
ECONOMÍA

Rumba Rebel: El Sabor Del Contraste Hecho Mezcal

Rumba Rebel convierte el mezcal en arte y rebeldía. ¿Cómo lo logró?

octubre 16, 2025
convenio de colaboración San Nicolás de los Garza Coparmex Nuevo León INPLADEM   Informe Regio
ECONOMÍA

San Nicolás Y Coparmex Firman Convenio De Colaboración

San Nicolás y Coparmex impulsan el desarrollo empresarial local.

octubre 15, 2025
moneda de Trump Donald Trump Departamento del Tesoro 250 aniversario Estados Unidos   Informe Regio
ECONOMÍA

Moneda De Trump Podría Emitirse En 2026 En Estados Unidos

Tesoro analiza emitir moneda con la imagen de Trump.

octubre 6, 2025
insumos chinos aranceles México exportaciones mexicanas industria nacional   Informe Regio
ECONOMÍA

México Depende De Insumos Chinos Para Exportar

México enfrenta aranceles y dependencia de insumos chinos.

octubre 1, 2025
Next Post
FRENTE FRÍO SANTIAGO NUEVO LEÓN   Informe Regio

Santiago Garantiza Seguridad en Escuelas Ante el Frío

Últimas Noticias

ACADEMIA DE POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Forman 300 Cadetes En La Academia De La Policía De Monterrey

Conoce cómo se preparan los nuevos cadetes y el proceso de reclutamiento.

octubre 20, 2025
ROBO COLONIA BELLA VISTA   Informe Regio
SEGURIDAD

Hallan Bolsas Con Marihuana En La Colonia Bella Vista

También fueron vinculados por un robo a una persona.

octubre 20, 2025
MONTERREY FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Gran Éxito De Monterrey En La Feria Internacional Del Libro 2025

Monterrey vive la lectura y la cultura en la FIL 2025.

octubre 20, 2025
MONTERREY CENTROS DEL DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Mejora De Instalaciones En Centros DIF Monterrey

Así mejorará la atención a miles de familias regias.

octubre 20, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies