fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Policías de Monterrey Tienen El Mejor Salario De México

julio 3, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sueldo Base Aumenta A 35 Mil Pesos
    • Incentivo Para Cadetes Y Colaboración Empresarial
    • Nueva Imagen De La Policía de Monterrey
  • Programa Escudo: Estrategia Integral De Seguridad
  • Objetivo: Dignificar A La Policial De Monterrey
  • Colaboración con la ciudadanía y sector privado
  • Retos y perspectivas a futuro
    • ¿Cómo Registrarte Para Ingresar A La Policía de Monterrey?

El municipio de Monterrey anunció un importante incremento salarial para sus policías municipales, con el objetivo de fortalecer la seguridad y dignificar la labor de quienes diariamente se encargan de proteger a la ciudadanía. Este anuncio fue realizado por el alcalde Adrián de la Garza, quien detalló los alcances de la medida y presentó también la nueva imagen de la corporación en el marco del programa Escudo.

Con este ajuste, el sueldo base de un policía se elevará hasta un mínimo de 35 mil pesos mensuales, convirtiéndose en uno de los salarios más competitivos para cuerpos de seguridad a nivel nacional. Además, se contemplan mejoras significativas en prestaciones como el aguinaldo y se otorgará un atractivo bono para cadetes durante su formación en la academia.

Sueldo Base Aumenta A 35 Mil Pesos

Durante una rueda de prensa, Adrián de la Garza informó que, a partir de la primera quincena de junio, todos los policías municipales de Monterrey recibirán un sueldo base mínimo de 35 mil pesos. Esta cifra incluye un aumento del 33% en comparación con el ingreso previo de los policías rasos, que percibían salarios menores a esta cantidad.

“Es un sueldo integral, no es un bono”, aclaró el edil. Según explicó, en diciembre de 2024 se había realizado un ajuste en el bono de desempeño, incrementándolo un 50%. Sin embargo, este nuevo incremento se centra directamente en el sueldo base integrado, lo que impacta también otras prestaciones adicionales.

Uno de los cambios más significativos es el incremento en el aguinaldo, que pasó de 45 días a 60 días, fortaleciendo el ingreso anual de los elementos. Este tipo de medidas buscan brindar mayor certeza económica a los policías y motivarlos a continuar con su labor bajo mejores condiciones.

Además, con esta mejora salarial se pretende atraer nuevos perfiles al cuerpo policial, contribuyendo al crecimiento proyectado de entre 200 y 300 elementos adicionales por año. La idea es mantener un proceso constante de reclutamiento y formación que permita consolidar una fuerza policiaca más sólida y capacitada.

Incentivo Para Cadetes Y Colaboración Empresarial

Junto con el aumento salarial, se anunció un bono de 105 mil pesos para los cadetes que se encuentran en formación en la academia de policía. Este bono tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y sacrificio que implica el periodo de capacitación, así como garantizar su sustento económico durante este tiempo crucial.

El alcalde destacó que este apoyo fue posible gracias a la colaboración de la iniciativa privada, que se ha sumado al proyecto de fortalecimiento de la seguridad en Monterrey. Según explicó, esta alianza público-privada forma parte de una estrategia integral para consolidar un ambiente de seguridad en la ciudad.

En Monterrey, ser policía es un orgullo… y ahora, también un mejor futuro.

A quienes buscan una carrera con propósito, estabilidad y verdadero impacto: la Policía de Monterrey los está esperando.

Porque aquí cuidar a las familias se reconoce con hechos:
📍 Sueldo base de 35… pic.twitter.com/dIidgMOY7z

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) June 17, 2025

La visión de De la Garza apunta a generar una mayor cercanía con la comunidad y al mismo tiempo ofrecer mejores condiciones laborales, lo cual se traduce en un mayor compromiso y profesionalismo por parte de los elementos de seguridad. Con un salario competitivo y el respaldo de la sociedad, se busca crear un entorno donde el policía se sienta motivado y valorado.

Nueva Imagen De La Policía de Monterrey

Otro de los anuncios relevantes fue la presentación de la nueva imagen de la policía de Monterrey. A través de un proceso participativo, los propios elementos tuvieron la oportunidad de opinar y decidir sobre el diseño y los colores de las patrullas y uniformes.

La nueva imagen, que combina los tonos negro y blanco y destaca una estrella grande en las puertas, simboliza los valores que la corporación busca proyectar: respeto, valentía, honor y compromiso. La insignia se convierte en un recordatorio constante para los elementos sobre los principios que deben defender en su trabajo diario.

“El policía le tiene que tener amor al uniforme, respeto a su insignia”, comentó el alcalde. Según explicó, se realizaron varios focus group con los policías para definir los colores y símbolos con los que se sentían más identificados. Este ejercicio no solo fortaleció el sentido de pertenencia, sino que también ayudó a proyectar una imagen de cercanía y confianza ante la ciudadanía.

Actualmente, el municipio cuenta con 1,500 elementos, que incluyen policías, agentes de tránsito y guardias auxiliares. El objetivo, con esta renovación integral, es elevar la moral y reforzar la presencia en las calles, lo que se considera esencial para la estrategia de seguridad del programa Escudo.

Programa Escudo: Estrategia Integral De Seguridad

El programa Escudo ha sido una de las iniciativas emblemáticas durante la gestión de Adrián de la Garza, enfocándose en la modernización y profesionalización de la corporación. Este programa contempla diversas divisiones especializadas, cada una con funciones específicas para atender diferentes problemáticas de seguridad en la ciudad.

Entre estas divisiones destacan:

  • Policía de investigación, encargada de realizar indagatorias y esclarecer delitos de alto impacto.
  • Policía encubierta, enfocada en labores de inteligencia y operaciones discretas.
  • Policía de reacción, destinada a atender emergencias y responder rápidamente a incidentes críticos.
  • División de operaciones especiales, preparada para situaciones de alto riesgo y tareas tácticas.
  • Policía de proximidad, que mantiene un contacto directo y permanente con la ciudadanía para fortalecer la confianza y prevenir delitos.
  • Guardia auxiliar, que colabora en tareas de vigilancia y apoyo operativo.

Además, el programa contempla la construcción de dos nuevos C4 (Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo) en las zonas norte y sur de Monterrey, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. El actual C4 será transformado en el primer C5 municipal del país, lo que permitirá a Monterrey contar con tecnología de punta para la supervisión y monitoreo de la ciudad.

Objetivo: Dignificar A La Policial De Monterrey

Una de las principales metas de este ambicioso plan es dignificar la función policial. Durante años, los elementos de seguridad en México han enfrentado condiciones precarias, sueldos bajos y una percepción social negativa. El municipio de Monterrey busca revertir esta situación a través de una estrategia que no solo aumente el salario, sino que también mejore la capacitación, el equipamiento y el bienestar integral de los policías.

Al dignificar el trabajo policial, se espera reducir la corrupción, mejorar la calidad del servicio y crear un vínculo más fuerte con la comunidad. La administración municipal está convencida de que un policía bien pagado y respetado tiene menos incentivos para involucrarse en prácticas indebidas y más motivación para proteger a la población.

Además, se refuerza la idea de que la seguridad pública no debe verse como un tema aislado o meramente administrativo, sino como un eje fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad. Una comunidad segura fomenta la inversión, impulsa el turismo y mejora la calidad de vida de todos los habitantes.

Colaboración con la ciudadanía y sector privado

La participación activa de la ciudadanía y el apoyo del sector privado son pilares esenciales en la estrategia de seguridad de Monterrey. Según explicó el alcalde, ninguna estrategia de seguridad puede funcionar de manera aislada si no cuenta con la colaboración y la confianza de la sociedad.

El bono para cadetes financiado en parte por la iniciativa privada es un claro ejemplo de cómo la sociedad civil y el gobierno pueden trabajar juntos para construir un entorno más seguro. Además, se han llevado a cabo campañas de sensibilización y capacitación para fomentar la participación ciudadana en tareas de prevención y denuncia.

La administración municipal ha reiterado en varias ocasiones que la seguridad no debe politizarse, sino que debe ser un objetivo común. Por esta razón, se busca mantener el tema al margen de las contiendas electorales y enfocarlo como un compromiso permanente con los regiomontanos.

Retos y perspectivas a futuro

Aunque los avances en materia de seguridad y mejoras salariales son significativos, Monterrey aún enfrenta diversos retos. La percepción de inseguridad en algunas zonas, el crecimiento de la ciudad y los nuevos desafíos del crimen organizado obligan a la administración a mantenerse alerta y continuar reforzando las estrategias.

El crecimiento de la plantilla policial, el fortalecimiento del programa Escudo, la modernización tecnológica y la consolidación del C5 son algunos de los pasos clave que se seguirán implementando en los próximos años.

Se espera que con mejores condiciones laborales, más y mejor equipamiento, y una mayor cercanía con la ciudadanía, Monterrey logre consolidarse como una de las ciudades más seguras del país.

El incremento salarial para los policías municipales de Monterrey representa un paso histórico hacia la dignificación de la función policial y el fortalecimiento de la seguridad pública. Bajo la dirección de Adrián de la Garza, la ciudad apuesta por una estrategia integral que combina mejores sueldos, prestaciones, capacitación, tecnología avanzada y participación ciudadana.

Con un sueldo base mínimo de 35 mil pesos, aumento de aguinaldo, bono para cadetes y una nueva imagen institucional, Monterrey busca no solo atraer y retener talento en su fuerza policiaca, sino también enviar un mensaje claro: la seguridad es una prioridad y se construye con el compromiso de todos.

La ciudadanía, por su parte, tendrá un papel clave en este proceso, manteniendo la confianza, colaborando con las autoridades y siendo parte activa de la transformación. De esta manera, Monterrey se perfila para consolidarse como un referente en materia de seguridad, marcando un precedente a nivel nacional.

¿Cómo Registrarte Para Ingresar A La Policía de Monterrey?

La convocatoria 2025 para formar parte de la Policía Municipal de Monterrey está abierta y dirigida a ciudadanos mexicanos de entre 19 y 35 años que cumplan con requisitos básicos como buena salud, conducta moral intachable y condición física adecuada. Para registrarte, tienes estas opciones:

  • Presencial en módulos de reclutamiento: puedes acudir a la Academia de Policía, ubicada en Miguel Barragán S/N, Colonia Industrial, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. También hay módulos distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.
  • En línea o por vía telefónica: ingresa al sitio oficial del Ayuntamiento: www.monterrey.gob.mx, donde se habilita un portal para citas, o llama al número 81 5102 6750 (opciones 51, 52 o 53).

Durante el registro deberás presentar documentos como identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de estudios y domicilio. Si todo es correcto, te asignarán una ficha con tu número de aspirante y fechas para las siguientes fases: exámenes médicos, psicométricos, toxicológicos y físicos, además de entrevista personal. Una vez cumplido este proceso y haber sido seleccionado, podrás incorporarte a la Academia Municipal, iniciar tu formación como cadete y, eventualmente, integrarte a la policía con salario y prestaciones competitivas, todo dentro del programa “Escudo”.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

   Informe Regio
SEGURIDAD

Capturan A Hombre Con Droga Que Fingía Ser Fiscal En NL

Te contamos más en la nota completa.

julio 2, 2025
hombre en monterrey cámaras del c4 robando marihuana   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre En Monterrey Por Robo Y Drogas

Hombre es detenido luego de ser captado por cámaras del C4.

julio 1, 2025
detienen a conductor amenazar a un oficial monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Conductor Por Persecución Y Amenazas En Monterrey

Conductor amenaza a oficial luego de ser detenido.

julio 1, 2025
50 dosis de droga pareja estrategia escudo   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Pareja En Monterrey Con 50 Dosis De Droga

Policía de Monterrey detiene a pareja por posesión de droga.

julio 1, 2025
Next Post
Apertura 2025 tigres   Informe Regio

Tigres Vive Cambios Clave Antes Del Apertura 2025

Últimas Noticias

útiles escolares apodaca   Informe Regio
Política

Apodaca Apoya Con Útiles Escolares Gratuitos

Apoyo Directo En Útiles Escolares Para Familias De Apodaca¿Existe Facilidad Para Hacer El Registro?Requisitos Para Obtener Los Útiles EscolaresEntrega Organizada...

julio 3, 2025
Apertura 2025 tigres   Informe Regio
DEPORTES

Tigres Vive Cambios Clave Antes Del Apertura 2025

Tigres se prepara ante Apertura 2025.

julio 3, 2025
POLICÍA DE MONTERREY SUELDO 35 MIL PESOS   Informe Regio
SEGURIDAD

Policías de Monterrey Tienen El Mejor Salario De México

El mejor sueldo para policías ahora será en Monterrey.

julio 3, 2025
MUNDIAL FIFA 2026 MONTERREY   Informe Regio
DEPORTES

Monterrey Se Transforma Para El Mundial FIFA 2026

Lee más sobre estas obras y reconocimientos aquí.

julio 2, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio