La seguridad en Monterrey, los cateos en el Centro y la labor de la Policía de Monterrey son parte de una misma estrategia municipal para recuperar la tranquilidad en la zona. Con el propósito de garantizar la seguridad en el Centro de Monterrey, el Municipio anunció que continuará realizando cateos en bares y establecimientos.
Estas acciones forman parte de un operativo coordinado con la Fiscalía del Estado, enfocado en prevenir delitos y erradicar actividades ilícitas que afectan a los habitantes y visitantes del corazón de la ciudad.
Cateos En El Centro Recientes
En una operación coordinada la noche del jueves, la Fiscalía del Estado y la Policía de Monterrey llevaron a cabo dos cateos simultáneos en bares ubicados en el Centro de la Ciudad. Los establecimientos inspeccionados fueron La Borde, localizado sobre la calle Padre Mier, en el tradicional Barrio Antiguo, y La Frontera, en la calle Aramberri, frente al Mercado Juárez.
Las autoridades municipales informaron que estas acciones forman parte de un operativo permanente de revisión de establecimientos nocturnos, con el fin de detectar la venta de drogas, armas o cualquier otro indicio relacionado con la delincuencia organizada.
Durante los cateos, se realizaron inspecciones tanto a los locales como a las personas que se encontraban en su interior, para verificar que no existieran actividades ilegales. Hasta el momento, no se ha reportado la detención de personas, pero sí se aseguraron diversos objetos que podrían servir como evidencia en investigaciones posteriores.
Realizan cateos simultáneos en #Monterrey por diferentes delitos.
— Imagen Televisión Monterrey (@ImagenTVMTY) October 9, 2025
Noticiero con @GerardoBurgoay Brisseida Moya en @ImagenTVMTY pic.twitter.com/BzBG4tpHme
Compromiso Del Municipio Con La Seguridad Ciudadana
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que las acciones emprendidas tienen como objetivo recuperar la confianza de los regiomontanos en las zonas de mayor concurrencia. “Detectamos ciertas acciones y se están erradicando; si tenemos que hacer cateos en bares, cateos en domicilios, o cualquier tipo de operativo, lo haremos para garantizar la seguridad en Monterrey”, expresó.
El edil subrayó que la estrategia de seguridad busca prevenir hechos violentos y mantener la paz en la ciudad, luego de los recientes incidentes registrados en el área. Estas medidas forman parte del programa integral de seguridad implementado por su administración, que incluye la modernización tecnológica del sistema de videovigilancia, la capacitación constante de los elementos policiales y la colaboración con las autoridades estatales y federales.
Antecedentes De Violencia En El Centro
El reforzamiento de los operativos llega luego de varios hechos de violencia que encendieron las alarmas en el Centro de Monterrey. El pasado 3 de octubre, se registró un ataque a balazos contra elementos de la Policía de Monterrey, mientras patrullaban en calles cercanas a la avenida Colón.
Afortunadamente, los oficiales resultaron ilesos, pero el hecho evidenció la presencia de grupos criminales que intentan retomar el control de la venta de drogas en la zona, una problemática que el alcalde de Monterrey ya había advertido días antes.
El pasado 6 de septiembre, Adrián de la Garza informó públicamente que existen grupos que buscan dominar el comercio ilegal de estupefacientes en bares del Centro, por lo que anunció que el municipio no tolerará ninguna actividad que ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Coordinación Con Autoridades Estatales Y Federales
De la Garza Santos explicó que la colaboración con la Fiscalía del Estado es clave para lograr resultados efectivos. La intención es fortalecer los mecanismos de inteligencia y respuesta inmediata ante cualquier señal de actividad delictiva.
“Estamos trabajando de manera coordinada con todas las instancias de seguridad. Monterrey es el corazón de Nuevo León y no permitiremos que la delincuencia se apodere de sus calles. Las familias deben sentirse seguras de transitar por el Centro y disfrutar de sus espacios públicos”, afirmó el edil.
El C4 de Monterrey, junto con el sistema de cámaras de videovigilancia, está siendo utilizado como una herramienta fundamental para el monitoreo en tiempo real de las zonas con mayor afluencia nocturna, especialmente en el Barrio Antiguo y sus alrededores.
Reacciones De Comerciantes Y Ciudadanos
Los comerciantes establecidos en el Centro de Monterrey han expresado su apoyo a los cateos en bares y otras acciones de vigilancia, asegurando que estas medidas contribuyen a generar un entorno más seguro para quienes trabajan y visitan la zona.
Algunos propietarios de negocios señalaron que, tras los recientes hechos violentos, ha disminuido la afluencia de visitantes en horas nocturnas, por lo que consideran que los operativos pueden ayudar a reactivar la actividad económica.
Vecinos del área coincidieron en que las acciones de la Policía de Monterrey son necesarias, aunque pidieron que se mantengan de forma permanente y no solo como respuesta a incidentes aislados.
Cateos En El Centro: Una Estrategia Integral De Prevención
El Municipio de Monterrey adelantó que estas medidas forman parte de una estrategia integral que también contempla la supervisión de establecimientos irregulares, reforzamiento del alumbrado público y rehabilitación de espacios urbanos para desalentar conductas delictivas.
El plan de seguridad contempla además una campaña de denuncia ciudadana anónima, mediante la cual los habitantes podrán reportar actividades sospechosas en su entorno. La meta es consolidar una red de colaboración entre la comunidad y las autoridades.
El alcalde de Monterrey insistió en que la seguridad es una prioridad y que su gobierno no permitirá que los grupos delictivos avancen en la ciudad.
“Seguiremos actuando con firmeza, aplicando la ley y protegiendo a las familias regiomontanas”, concluyó.