Como parte del programa Mantenimiento de Vialidades 2025, autoridades municipales de Monterrey y San Pedro iniciaron la rehabilitación de la carpeta asfáltica en el Túnel de la Loma Larga, una de las conexiones viales más importantes del área metropolitana.
Los trabajos comenzaron la noche del martes con el cierre de dos carriles en el interior del túnel, específicamente en el sentido que conduce hacia San Pedro Garza García. Las labores buscan mejorar las condiciones de esta vía, que diariamente recibe un alto flujo vehicular, y cuyo deterioro ha sido motivo de quejas por parte de los automovilistas.
Las acciones se realizan de manera conjunta entre ambos municipios y forman parte de un plan más amplio para mejorar la infraestructura vial de la zona metropolitana durante 2025.
Cierran Carriles Para Reparar Asfalto Dañado En Túnel
El arranque de las obras incluyó el cierre total de la circulación desde la calle José Justo Oriozola hasta la avenida Lázaro Cárdenas, para facilitar el acceso de la maquinaria y del personal que trabaja en la zona.
La medida afectó temporalmente a cientos de conductores que utilizan esa ruta para trasladarse hacia San Pedro, lo que generó congestión en los alrededores durante las primeras horas de intervención.
Maquinaria En Sitio Y Señalización Preventiva
Desde las 11:40 horas, personal de ambas administraciones ya operaba con maquinaria pesada dentro del túnel, donde comenzaron las maniobras para retirar el asfalto dañado. También fueron colocados conos de seguridad de color naranja para advertir a los automovilistas sobre la reducción de carriles y el inicio de las labores.
Las autoridades municipales señalaron que los cierres serán escalonados y se trabajará principalmente en horarios nocturnos, para reducir el impacto al tránsito habitual. Se espera que los trabajos duren varios días, aunque no se ha anunciado una fecha precisa de conclusión.
Túnel De La Loma Larga: Intervienen Ambos Sentidos De La Vía
Aunque los trabajos comenzaron en dirección hacia San Pedro, también se tiene contemplado intervenir el sentido opuesto, que conecta con el centro de Monterrey. Durante la noche del martes, se inició el cierre parcial de dos carriles del lado izquierdo en ese trayecto, como parte de las etapas preliminares para su rehabilitación.
El flujo vehicular en ese tramo se mantuvo parcialmente abierto, pero con restricciones que podrían modificarse conforme avancen los trabajos.

Supervisan Tareas Con Unidades De Movilidad En Túnel De La Loma Larga
Para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los automovilistas que circulan por la zona, al menos dos unidades de Movilidad del municipio de Monterrey se mantuvieron en el área para custodiar las labores.
Los oficiales vigilaron la zona y dieron apoyo en el redireccionamiento del tránsito. Además, se exhortó a los conductores a extremar precauciones y respetar los señalamientos temporales colocados en las inmediaciones del túnel.
Autoridades municipales pidieron comprensión a la ciudadanía por las molestias generadas, y recalcaron que estos trabajos son necesarios para prolongar la vida útil del túnel y mejorar la experiencia de quienes lo utilizan diariamente.
Mantenimiento Busca Mejorar Seguridad Vial
La rehabilitación del Túnel de la Loma Larga se enmarca en una estrategia más amplia enfocada en mejorar la seguridad y funcionalidad de las principales vialidades del área metropolitana de Monterrey.
El desgaste natural de la carpeta asfáltica, combinado con el uso continuo y las condiciones climáticas, hacen necesario este tipo de intervenciones periódicas para evitar problemas mayores como baches, filtraciones o accidentes provocados por pavimento en mal estado.
Los trabajos también permitirán mejorar el desempeño del túnel ante el aumento del tráfico en la zona, especialmente durante horarios pico y en temporadas de lluvias, cuando el flujo de vehículos tiende a incrementarse y los riesgos se elevan.
La Secretaría de Obras Públicas de ambos municipios coordina los esfuerzos, y se espera que durante los próximos días se anuncien avances y posibles ajustes al plan de cierre.