La Guardia Auxiliar de Monterrey incorporó esta semana a 104 nuevos elementos, como parte de la estrategia municipal para reforzar la seguridad en calles, espacios públicos y colonias de la ciudad. La ceremonia de graduación no solo marcó la incorporación de estos cadetes, sino también el quinto aniversario de la Academia de Policía de Monterrey.
Durante el evento, el alcalde Adrián de la Garza Santos tomó protesta a los egresados y reconoció públicamente su esfuerzo, disciplina y compromiso con el servicio público. Esta acción forma parte de la estrategia ESCUDO Monterrey, que busca fortalecer el modelo de policía de proximidad y consolidar la presencia de la autoridad en los sectores más necesitados.
Graduación Conmemora También Aniversario De Academia
La ceremonia de graduación se llevó a cabo la tarde del martes en las instalaciones de la Academia, Formación y Especialización Policial de Monterrey, ante la presencia de familiares de los cadetes, autoridades municipales y mandos de seguridad. En total, se integraron 64 hombres y 40 mujeres a la Guardia Auxiliar, quienes completaron satisfactoriamente su periodo de entrenamiento.
Durante la toma de protesta, el alcalde Adrián de la Garza destacó que cada elemento recién graduado tendrá como responsabilidad lograr que los ciudadanos vivan con tranquilidad y seguridad. Subrayó que estarán asignados a diversas colonias y zonas públicas donde deberán operar con preparación y profesionalismo.
“Lo más importante es que tienen las herramientas necesarias para cumplir su misión. No escatimaremos en recursos para asegurar que puedan desempeñarse con sus máximas capacidades”, señaló el edil.
El acto también sirvió para celebrar el quinto aniversario de la Academia de Policía de Monterrey, fundada el 10 de agosto de 2020. Desde su creación, la institución ha formado 23 generaciones de policías de proximidad y 10 de guardias auxiliares, sumando un total de 745 graduados hasta la fecha.
Cadetes Se Preparan Para Eventos Internacionales
Actualmente, la Academia mantiene en formación a 230 cadetes, la mayoría de ellos orientados a convertirse en policías de proximidad. Esta cifra representa uno de los esfuerzos más grandes en capacitación policial en la historia reciente del municipio.
El alcalde mencionó que la incorporación de los nuevos elementos, junto con quienes ya están en formación, permitirá alcanzar una cobertura suficiente para atender eventos de gran escala, como la próxima Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá a Monterrey como una de sus sedes.
De la Garza afirmó que la seguridad es una prioridad para su administración y que se trabaja de manera constante en mejorar la capacidad operativa de los cuerpos policiacos, enfocándose en tres pilares: proximidad, prevención y profesionalización.
Policía De Proximidad, Eje Central De La Estrategia De Seguridad
Uno de los enfoques de la estrategia ESCUDO Monterrey es fortalecer la relación entre policía y ciudadanía. A través del modelo de proximidad, se busca que los elementos no solo actúen ante emergencias, sino que generen confianza en las colonias que patrullan.
Con el nuevo grupo de egresados, el municipio se propone incrementar la presencia policial en sectores estratégicos, especialmente aquellos que registran mayor incidencia delictiva o donde la población ha solicitado vigilancia más constante.
El fortalecimiento del estado de fuerza permite no solo cubrir más zonas, sino también mejorar los tiempos de respuesta, prevenir delitos y crear entornos más seguros para todas las familias de Monterrey.

Autoridades Respaldan Formación Y Profesionalización Para La Seguridad
La toma de protesta estuvo encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos, quien estuvo acompañado por César Garza Villarreal, secretario del Ayuntamiento, y Eduardo Sánchez Quiroz, comisario general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
También estuvieron presentes otras figuras clave de la administración municipal, como Fernando Margáin Sada, jefe de Gabinete; Guillermo Silvestre Cavazos Sánchez, coordinador de la Guardia Auxiliar; y Mayra Hernández Maciel, directora de Prevención de la Secretaría del Ayuntamiento.
Durante sus intervenciones, los funcionarios coincidieron en que la seguridad no se logra solo con presencia policial, sino con formación constante, compromiso con la comunidad y trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno municipal.
La actual administración ha sostenido que la seguridad de Monterrey requiere inversión constante, atención a las necesidades de los ciudadanos y un enfoque preventivo que permita atender los problemas desde su origen.