fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Servicios Públicos de Monterrey Recibe Aumento Salarial

junio 6, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Aumento Promedio del 34%
    • Una Deuda Pendiente Desde 2007
    • Operativo Integral de Servicios Públicos
  • Reconocimiento a Quienes Sostienen Monterrey
    • Aumento Salarial y Apoyo Adicional
    • Un Aumento Salarial Que Puede Replicarse
  • ¿Qué Sigue Para los Servicios Públicos?

El gobierno municipal de Monterrey anunció un aumento salarial histórico del 34% en promedio para trabajadores de Servicios Públicos, medida que impactará directamente en más de mil 600 personas que mantienen limpia y funcional la ciudad. Este ajuste representa un reconocimiento a labores que, aunque cotidianas, son esenciales para el bienestar urbano.

Durante un Operativo Integral en la colonia La Alianza, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dio a conocer el incremento, que también viene acompañado de otras acciones de mejoramiento urbano. La medida ha sido considerada como una respuesta necesaria tras años de rezago salarial, ya que desde 2007 no se había realizado un ajuste de este tipo para este grupo de trabajadores.

Aumento Promedio del 34%

El nuevo ajuste salarial alcanzará hasta un 34% en promedio y beneficiará directamente a quienes desempeñan funciones como barrido manual, recolección de residuos, deshierbe, bacheo y mantenimiento de áreas públicas. Esta medida no solo busca compensar económicamente a un sector históricamente marginado, sino también dignificar su labor diaria.

Más de 1,600 trabajadores de Servicios Públicos se verán beneficiados con este incremento, muchos de los cuales se encontraban con salarios por debajo del promedio urbano. Con este ajuste, el gobierno de Monterrey envía un mensaje claro: el trabajo operativo es tan importante como el administrativo, y debe reconocerse en lo económico.

Durante el anuncio, Adrián de la Garza destacó que este aumento responde a la necesidad de fortalecer la moral y el compromiso de quienes se encargan de mantener la limpieza urbana: “Las mujeres y los hombres de Servicios Públicos que menos ganan verán un aumento importante. Sus percepciones subirán, en promedio, un 34%, lo que representa un avance que esperaban desde hace muchos años”.

Una Deuda Pendiente Desde 2007

El anuncio también subraya un dato relevante: desde 2007 no se había realizado un ajuste significativo a los salarios de este sector. Durante casi dos décadas, el personal de limpieza urbana ha trabajado con condiciones económicas que no reflejan el valor de su aportación al entorno.

Con el ajuste actual, el gobierno de Monterrey busca corregir esa omisión y dar un paso hacia la equidad laboraldentro del sector público. Aunque no se trata de una solución definitiva a los retos estructurales del empleo municipal, sí marca un precedente importante para futuras administraciones.

El anuncio fue bien recibido por los trabajadores presentes durante el evento en La Alianza, quienes expresaron que el aumento representa un aliciente emocional y económico en medio de una ciudad que enfrenta desafíos urbanos constantes.

Operativo Integral de Servicios Públicos

El anuncio del aumento salarial se dio en el marco de un Operativo Integral de Servicios Públicos en la colonia La Alianza, donde cuadrillas del municipio realizaron actividades como limpieza profunda, bacheo, barrido manual, poda de árboles, mantenimiento de aparatos de ejercicio, pintura de bordos y ochavos, así como la recolección de escombros y residuos sólidos.

La estrategia forma parte del programa Monterrey Limpio, una iniciativa que busca intervenir en zonas de alta densidad poblacional con acciones específicas de limpieza y mejoramiento del entorno urbano. Según datos del gobierno municipal, se han realizado 36 operativos similares desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, distribuidos en diversas zonas de la ciudad:

  • Zona Poniente: 6 operativos
  • Zona Sur: 3 operativos
  • Zona Centro: 4 operativos
  • Zona Huajuco: 7 operativos
  • Zona Norte: 16 operativos

En conjunto, estos esfuerzos han permitido recolectar más de 3 mil toneladas de residuos, incluyendo cacharros, llantas y escombros, que antes ocupaban espacios públicos, banquetas y áreas verdes.

Reconocimiento a Quienes Sostienen Monterrey

El gobierno de Monterrey ha sido enfático en que el aumento salarial es una forma de reconocer públicamente el trabajo que muchos consideran invisible, pero que se refleja directamente en la calidad de vida de quienes habitan la ciudad. En palabras del propio edil: “Son mujeres y hombres que entregan su tiempo, su vida y su esfuerzo por Monterrey, para mantenerla limpia y ordenada. Hoy les damos lo que merecen”.

Además del incremento salarial, se ha procurado mejorar las condiciones laborales y logísticas del personal. Durante el operativo en La Alianza, se desplegaron unidades especializadas y maquinaria pesada:

  • 2 unidades ganaderas de 14 metros
  • 3 unidades de 3 ½ toneladas
  • 3 unidades Nissan
  • 1 canastilla
  • 2 Bobcat

Este tipo de recursos permiten que los trabajadores operen con mayor eficiencia y menor desgaste físico. La dotación de equipo adecuado, combinada con mejoras salariales, podría traducirse en una ciudad más limpia, ordenada y segura para todas las personas.

🔴#Enterate: El gobierno de #Monterrey aumentará por primera vez desde 2007 el salario de los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, anunció hoy el alcalde Adrián de la Garza; este aumento, de 34% en promedio, beneficiará a casi 1,600 trabajadores. pic.twitter.com/ZnRGClslWd

— Radio Fórmula Monterrey (@Formula_Mty) June 6, 2025

Aumento Salarial y Apoyo Adicional

El evento también contó con la participación de diversas dependencias municipales, entre ellas el DIF Monterrey, que entregó una silla de ruedas a una vecina de la colonia, y la Secretaría de Servicios Públicos, encabezada por Mayela Quiroga, quien explicó que el trabajo de campo requiere no solo maquinaria y cuadrillas, sino también la colaboración de los vecinos para mantener los espacios en buen estado.

Durante la jornada estuvieron presentes también Bertha Garza, diputada local; Marcelo Segovia, secretario de Administración; y Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana, reafirmando el compromiso interinstitucional con el mejoramiento de los entornos urbanos.

El alcalde aseguró que el programa Monterrey Limpio continuará en más colonias y que el objetivo es lograr una ciudad con “mejores banquetas, mejor pavimento, parques cuidados y menos basura en la vía pública”.

Un Aumento Salarial Que Puede Replicarse

La decisión de Monterrey de aumentar el salario a su personal operativo podría sentar un precedente para otros municipios del país. En contextos donde los gobiernos locales suelen priorizar obras de gran visibilidad mediática, acciones como esta —que impactan directamente en la base de la fuerza laboral— representan un giro hacia la justicia laboral y el reconocimiento del esfuerzo cotidiano.

En un momento donde la ciudadanía exige mayor eficacia gubernamental y menos gasto superficial, esta medida puede ser vista como una señal de buena administración y de sensibilidad social.

Sin embargo, aún queda camino por recorrer. Organizaciones laborales han señalado que el salario en el sector público debe ajustarse periódicamente y no solo en momentos de coyuntura política. Además, la mejora en la percepción salarial debe venir acompañada de garantías de seguridad social, estabilidad en el empleo y oportunidades de capacitación.

¿Qué Sigue Para los Servicios Públicos?

Con este aumento salarial, Monterrey da un paso firme hacia la dignificación del trabajo público, pero el verdadero impacto de esta medida se verá reflejado en los próximos meses, cuando se evalúe si ha mejorado la calidad del servicio, la permanencia del personal y la percepción ciudadana sobre la limpieza urbana.

El reto de una ciudad más limpia no solo depende del sueldo de quienes barren o recogen basura, sino también del compromiso del gobierno y la colaboración ciudadana. Por ahora, este esfuerzo conjunto puede marcar un antes y un después en la forma en que se valora el trabajo silencioso de quienes hacen posible que Monterrey funcione día con día.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
ADULTO MAYOR MONTERREY DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Llega “Habla por ellos”, Línea Para Apoyar a Adultos Mayores

Aquí te explicamos cómo funciona y qué tipo de ayuda ofrece.

junio 17, 2025
PATITOS MONTERREY POLICÍA   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Oficial Rescata a Familia de 11 Patitos en Monterrey

Te contamos cómo sucedió este rescate lleno de ternura.

junio 16, 2025
Next Post
SANTIAGO FERIA ADOPCIÓN   Informe Regio

Santiago Logra 18 Adopciones en Feria Animal

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio