fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Suben los Precios para Preparar Tamales en Nuevo León

enero 31, 2025
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

El Día de la Candelaria se acerca, y con él la tradicional preparación de tamales en muchas casas de Nuevo León. Sin embargo, este año, quienes piensan hacer tamales para esta festividad se encontrarán con un aumento en los precios de los ingredientes básicos. Según los datos más recientes del Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Facultad de Economía de la UANL, algunos de los productos esenciales han tenido incrementos significativos en los últimos 12 meses. Si tienes pensado preparar tamales, es importante que tomes en cuenta estos cambios de precios.

Incremento en el Precio de la Harina de Maíz: Un Golpe al Bolsillo

La harina de maíz, uno de los principales ingredientes para hacer tamales, ha experimentado un aumento del 6% en su precio. Este producto pasó de $21.51 a $22.81 por kilo, un alza que afecta principalmente a las familias que suelen preparar grandes cantidades de tamales para la festividad del 2 de febrero.

El alza en el precio de la harina de maíz no solo afecta a las familias de Nuevo León, sino también a las pequeñas y medianas empresas que dependen de este insumo para la venta de tamales. Este tipo de incrementos impacta tanto a los productores como a los consumidores, quienes deben ajustarse a estos cambios en su presupuesto anual.

Aumento en la Manteca de Puerco: Otro Ingrediente Básico Más Caro

Otro de los ingredientes que ha tenido un incremento significativo es la manteca de puerco. En 2024, los 500 gramos de manteca costaban $39.50, mientras que en 2025, su precio subió a $41.22, lo que representa un aumento del 4%. Este producto, que es esencial para darle el sabor y la textura adecuada a los tamales, también se ha visto afectado por el contexto inflacionario que está golpeando a todos los sectores de la economía.

La manteca de puerco, junto con la harina de maíz, es un producto indispensable en la receta tradicional de tamales, por lo que su aumento afecta de manera directa el costo de preparación. Sin embargo, no es el único ingrediente que ha subido de precio.

Hojas de Tamal: Un 4% Más Caras este Año

Las hojas de tamal, otro de los elementos imprescindibles para preparar esta deliciosa comida, también han incrementado su precio. En 2024, el paquete de 200 gramos de hojas de tamal costaba $56.20, y en 2025, el mismo paquete se vende por $58.56. Este aumento representa un 4% más en el costo de los ingredientes para la elaboración de tamales.

Si bien este incremento no es tan alto como el de otros productos, también contribuye a que el costo final de la preparación de tamales sea más elevado para las familias. Las hojas de tamal son esenciales para envolver la mezcla de masa y carne o frijoles, lo que las convierte en un ingrediente clave en la tradición del Día de la Candelaria.

Carne de Puerco y Frijoles: Aumentos Que No se Deben Pasar por Alto

La carne de puerco, otro de los ingredientes esenciales para los tamales de carne, también ha experimentado un aumento en su precio. El kilo de carne pasó de $121.98 en 2024 a $125.24 en 2025, lo que representa un incremento del 3%. Este aumento en el precio de la carne de puerco refleja el aumento en los costos de producción y distribución que han afectado a la industria cárnica.

Por otro lado, el kilo de frijoles también ha tenido un pequeño aumento, pasando de $42.09 a $43.15, lo que representa un alza del 3%. Aunque no es tan significativo como el aumento de otros ingredientes, este pequeño incremento también contribuye al costo general de la preparación de tamales.

Costo Total de Preparar Tamales: Un Impacto Directo en las Familias de Nuevo León

Según el análisis realizado por el CIE, el costo total de preparar 100 tamales de carne ha aumentado un 3.6%, mientras que los tamales de frijol subieron un 4.6% y los tamales de pollo un 3.8%. Esto se traduce en un aumento significativo para quienes preparan tamales de manera artesanal.

El costo de elaborar un centenar de tamales de carne ha aumentado en promedio 3.6%, lo que se traduce en un gasto aproximado de $600 pesos por cada lote de 100 tamales. Es importante destacar que este aumento no incluye el costo de la mano de obra ni los otros gastos indirectos asociados a la preparación.

¿Cómo Afecta la Inflación a la Economía de las Familias en Nuevo León?

Este aumento en los precios de los ingredientes para tamales es solo una muestra de cómo la inflación afecta a las familias de Nuevo León. Con los aumentos constantes en los precios de productos básicos, cada vez es más difícil para los hogares hacer frente a los gastos cotidianos. Los tamales, una tradición gastronómica de la región, son solo una de las muchas actividades que han visto incrementados sus costos debido a la inflación.

En conclusión, este Día de la Candelaria, quienes tengan la costumbre de preparar tamales en casa deben estar preparados para afrontar un aumento en el costo de los ingredientes. Si bien estos incrementos son relativamente pequeños, su impacto acumulado puede ser significativo, especialmente para aquellas familias que preparan grandes cantidades de tamales.

A medida que los precios de los ingredientes para tamales siguen aumentando, las familias de Nuevo León deben ajustar sus presupuestos para poder seguir disfrutando de esta tradición en el Día de la Candelaria. La inflación está afectando directamente la economía de los hogares, y es importante ser consciente de cómo estos aumentos pueden impactar el costo de productos esenciales como la harina de maíz, la manteca de puerco, las hojas de tamal, la carne de puerco y los frijoles.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

chambatón empleo empresas escobedo   Informe Regio
ECONOMÍA

Chambatón En Escobedo Ofreció Trabajo Para Todos

Escobedo impulsa empleo con 4 mil vacantes en feria.

agosto 21, 2025
expo emprendedor san pedro talento   Informe Regio
ECONOMÍA

Expo Emprendedor Reunirá Talentos En San Pedro

San Pedro impulsa talentos con la Expo Emprendedor.

agosto 15, 2025
banco santander san pedro bolsa de trabajo Universia Jobs   Informe Regio
ECONOMÍA

San Pedro Y Banco Santander Lanzan Plataforma Laboral

Bolsa laboral global llegará a jóvenes de San Pedro.

agosto 6, 2025
Costco Escobedo   Informe Regio
ECONOMÍA

Costco Construirá Su Tienda Más Grande En Escobedo

Nuevo León inaugura una nueva tienda Costco. Ahora nueva sucursal en Escobedo.

julio 29, 2025
Next Post
BIENESTAR ANIMAL MONTERREY   Informe Regio

Reinstalan Consejo de Bienestar Animal en Monterrey

Últimas Noticias

El alcalde anunció la construcción de dos nuevos C4 en Monterrey Tendrán más cámaras de seguridad coordinación con Fuerza Civil y tecnología moderna   Informe Regio
SEGURIDAD

Construcción De Nuevos C4 En Monterrey Con Tecnología Avanzada

Monterrey tendrá dos nuevos C4 con más cámaras y tecnología.

agosto 29, 2025
59 envoltorios de droga monterrey policía de monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenidos Con 59 Envoltorios De Droga En Monterrey

Detienen en Monterrey a dos hombres con 59 envoltorios de droga.

agosto 29, 2025
reconocen a policías monterrey lealtad visión ayuda   Informe Regio
SEGURIDAD

Reconocen A Policías De Monterrey Por Su Lealtad Y Visión

En Monterrey reconocen a policías por lealtad y visión.

agosto 29, 2025
tarjeta regia plus mujeres regiomontanas beneficios ayuda   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Nuevo Programa Tarjeta Regia Plus Inicia En Zona Norte

Inicia tarjeta regia plus con apoyos y beneficios.

agosto 29, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies