Monterrey Promueve el Turismo con Nuevo Convenio
Con el objetivo de fortalecer la promoción turística de Monterrey durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, el municipio firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Tour Operadores de Nuevo León A.C., estableciendo una alianza estratégica que busca potenciar la experiencia de los visitantes y consolidar a la ciudad como un destino atractivo a nivel regional.
Convenio Estratégico para Impulsar el Turismo
El convenio fue presentado oficialmente por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) del municipio, encabezada por Ximena Tamaris, quien estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Tour Operadores, Fabián Garza, y la directora de Turismo es Cultura, Silvia Nancy García Treviño. Este acuerdo marca un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y el sector privado especializado en servicios turísticos.
La colaboración incluye la elaboración de un mapa turístico de Monterrey, así como la difusión de horarios y calendarios de actividades en parques y museos municipales, con la intención de facilitar el acceso a la información para los visitantes y fomentar una mayor participación en la oferta cultural y recreativa de la ciudad.
Ximena Tamaris explicó que esta alianza forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el desarrollo económico local, incrementar el número de visitantes y mejorar la calidad de su estancia en la capital de Nuevo León.
“Estamos desarrollando medidas y estrategias para cumplir con el proyecto insignia de nuestro alcalde Adrián de la Garza para establecer y posicionar la marca Monterey. Sabemos que la gran cantidad de visitantes que se reciben en la ciudad y en el estado vienen a la capital”, puntualizó la funcionaria.
Un Plan Integral para Semana Santa y Pascua
La iniciativa llega justo en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, cuando Monterrey suele registrar una mayor afluencia de visitantes provenientes de distintas partes del estado y del país. Con esto en mente, el municipio ha diseñado un plan que contempla recorridos turísticos guiados, visitas a sitios de interés histórico y cultural, y la promoción activa de los espacios públicos más representativos.
La oferta turística de Monterrey se complementa con la habilitación de horarios especiales para parques y museos, que estarán abiertos de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con el fin de ofrecer opciones recreativas accesibles tanto para locales como para turistas.
Además, el convenio contempla la capacitación y certificación del personal encargado de los recorridos, garantizando que quienes atiendan a los visitantes cuenten con conocimiento profundo de la ciudad y su historia, y puedan ofrecer un servicio profesional y de calidad.
“Con esta colaboración vamos a poder ofertar visitas y recorridos con personal profesional certificado y que realmente conocen la ciudad”, agregó Tamaris.
Beneficios Para Visitantes y Comercios Locales
Este convenio no solo beneficia a los turistas, sino que también representa una oportunidad para el comercio local. La llegada de más visitantes implica un impulso para hoteles, restaurantes, tiendas de souvenirs y pequeños negocios en zonas de alta afluencia.
Al contar con un plan estructurado que integra a tour operadores certificados, el municipio garantiza que los recorridos turísticos estén bien organizados, sean seguros y contribuyan al desarrollo económico de diversas áreas de la ciudad. Esta sinergia entre gobierno y sector privado es clave para diversificar la economía local y fortalecer la imagen de Monterrey como un destino turístico confiable.
Además, la distribución de mapas turísticos facilitará que los visitantes identifiquen fácilmente rutas, zonas atractivas, eventos especiales y recomendaciones de servicios turísticos, todo en un formato accesible.
Turismo Cultural y Urbano: La Apuesta de Monterrey
Uno de los ejes centrales de esta estrategia es resaltar el turismo cultural y urbano de Monterrey, que muchas veces queda opacado por otros destinos del estado como la zona de la Sierra o los municipios mágicos. Con esta iniciativa, se busca destacar la riqueza arquitectónica, histórica y artística de la capital, así como su gastronomía, tradiciones y vida urbana.
Espacios como el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste (MUNE), el Museo del Palacio, el Paseo Santa Lucía o el Parque Fundidora formarán parte de los circuitos promocionados, junto a otros puntos de interés como el centro histórico, plazas públicas y zonas comerciales.
Además, los parques municipales serán intervenidos para ofrecer una mejor imagen urbana durante las vacaciones, con actividades de limpieza, pintura, poda de árboles y mantenimiento general, lo que también refuerza el compromiso del municipio con brindar espacios dignos para sus habitantes y visitantes.
Posicionar la Marca “Monterrey”
Uno de los grandes objetivos a largo plazo de esta alianza es posicionar la marca turística “Monterrey”, como una referencia en el norte del país. Esta marca busca representar no solo los atractivos turísticos, sino también los valores culturales, sociales y económicos que definen a la ciudad.
En palabras de la titular de Sedec, este esfuerzo no es aislado, sino parte de una visión estructurada del municipio para atraer inversiones, fomentar el empleo y fortalecer la identidad de Monterrey como ciudad dinámica y culturalmente rica.
A través de esta colaboración, se espera no solo incrementar el número de visitantes en vacaciones, sino generar un impacto positivo sostenido en la percepción de la ciudad como un destino para turismo familiar, educativo y de entretenimiento.
Una Oportunidad para Redescubrir Monterrey
Esta iniciativa también busca motivar a los propios habitantes de Monterrey a redescubrir su ciudad. Muchas veces, los residentes desconocen los espacios culturales que existen en su entorno o no aprovechan las actividades que se realizan en temporadas vacacionales.
Con la difusión de información accesible, horarios extendidos y personal capacitado, se pretende que los monterreyenses también se conviertan en turistas locales, explorando rincones de su ciudad y participando en una agenda cultural más activa.
Además, esto puede fomentar un sentido de pertenencia más fuerte entre los habitantes, así como promover el respeto y cuidado de los espacios públicos.
Mirada al Futuro: Turismo Sostenible y Participativo
Si bien este convenio se centra en las vacaciones de Semana Santa y Pascua, las autoridades municipales han dejado claro que su meta es construir una estrategia turística sostenible, que trascienda los periodos vacacionales y convierta a Monterrey en un destino activo todo el año.
La colaboración con los tour operadores es apenas el primer paso. El plan a mediano plazo contempla el desarrollo de nuevas rutas turísticas, la creación de contenidos digitales para visitantes, programas de promoción en redes sociales, y la integración de tecnologías para mejorar la experiencia del turista.
También se espera involucrar a más actores del sector cultural, gastronómico y de entretenimiento para crear experiencias integrales, que combinen recorridos, talleres, muestras culturales, espectáculos y degustaciones, entre otros.