La UANL ayuda a Veracruz tras las fuertes lluvias que afectaron a diversas comunidades del estado. A través de la campaña Mano Cadena, la universidad logró reunir once toneladas de ayuda humanitaria con el esfuerzo de estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta colecta solidaria refleja el compromiso de la comunidad universitaria con quienes enfrentan momentos difíciles.
Mano Cadena Moviliza A La Comunidad Universitaria
La iniciativa Mano Cadena fue impulsada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para apoyar a familias veracruzanas afectadas por las recientes lluvias. El acopio incluyó agua embotellada, alimentos enlatados, artículos de limpieza, productos de higiene personal, pañales y materiales de primeros auxilios.
El esfuerzo fue coordinado por la Dirección de Actividades Estudiantiles y el Centro de Desarrollo Integral del Estudiante, quienes sumaron el apoyo de federaciones universitarias y grupos estudiantiles de distintas facultades. Adrián Lozano González destacó que estas acciones fortalecen el liderazgo y el sentido de pertenencia universitaria.
Además, mencionó que la colecta permitió que jóvenes de todas las áreas académicas trabajaran en conjunto, compartiendo el objetivo de llevar esperanza a Veracruz. Para muchos estudiantes, esta experiencia representó una oportunidad para poner en práctica los valores que la universidad promueve dentro y fuera de las aulas.

La UANL Ayuda A Veracruz Y Se Refleja La Solidaridad Universitaria
Durante el cierre de la colecta, el Rector Santos Guzmán López reconoció la participación de cada estudiante, docente y trabajador que se sumó a la causa. Esta campaña demuestra los valores de empatía y compromiso social que caracterizan a la institución.
El rector agradeció la iniciativa de las dependencias universitarias, resaltando que la solidaridad universitaria es parte esencial de la formación integral. Estas acciones reflejan el espíritu de colaboración que distingue a la UANL y reafirman su compromiso con la sociedad mexicana.
La ayuda humanitaria reunida será entregada al Banco de Alimentos, en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, para garantizar que llegue a las zonas más afectadas. Esta colaboración interinstitucional asegura que la entrega se realice de forma transparente y eficiente.
Estudiantes Que Inspiran Con Su Solidaridad
Detrás de cada kilo de ayuda hay historias de esfuerzo y empatía. Los estudiantes de distintas facultades destinaron su tiempo libre para recolectar, clasificar y empacar los donativos. Algunos organizaron colectas adicionales en sus colonias para sumar más apoyo.
Mano Cadena se convirtió así en una red de colaboración donde la juventud universitaria demostró que la solidaridad universitaria sigue viva y fuerte. Más allá de los resultados materiales, lo importante fue el mensaje de unión y compromiso social.
Esta movilización recordó otras acciones que la universidad ha realizado en situaciones de emergencia, como durante sismos, huracanes y desastres naturales. En cada una, el objetivo ha sido el mismo: ayudar con empatía y responsabilidad.









