fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Apoyo Federal Impulsa Digitalización en Monterrey

mayo 15, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Digitalización: Un Convenio Clave para Monterrey
    • Estrategia Nacional con Enfoque Local
    • Monterrey, Sede de la Transformación
      • Apuesta por un Gobierno Más Ágil
      • Resultados Concretos para la Ciudadanía
      • Retos que Enfrenta el Cambio
    • Coordinación Interinstitucional: Más Allá de lo Digital
    • Reestructuración en la Administración Regia
      • Un Cambio que Llegó para Quedarse
      • Un Modelo de Digitalización Replicable
    • Monterrey en el Centro del Cambio

Monterrey avanza como ejemplo nacional en la digitalización de trámites municipales, tras convertirse en sede de una ambiciosa estrategia federal que busca modernizar el servicio público. Ahora, con la firma oficial de un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el municipio da un paso más hacia la eficiencia, transparencia y justicia social.

Digitalización: Un Convenio Clave para Monterrey

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el gobierno municipal de Monterrey autorizó por unanimidad la firma de un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el objetivo de establecer las bases para una digitalización profunda de los trámites y servicios municipales. Esta acción no solo se suma a una estrategia federal, sino que posiciona a Monterrey como líder en este proceso a nivel nacional.

La regidora de Morena, Mayela Cortez, destacó el impacto social de esta decisión: “La transformación digital es un eje de justicia social e igualdad; que este convenio sea el comienzo de una nueva etapa para Monterrey, donde gobernar bien no sea la excepción sino la regla”.

Estrategia Nacional con Enfoque Local

Este acuerdo se enmarca en un modelo federal promovido por la Agencia de Transformación Digital, que ha comenzado a implementarse en distintos puntos del país. La estrategia no solo implica el uso de plataformas digitales, sino una transformación estructural en la forma en que los gobiernos locales interactúan con la ciudadanía.

Entre los ejes del modelo se encuentran:

Simplificación administrativa
Eliminación de pasos burocráticos innecesarios
Atención 24/7 a través de plataformas digitales
Reducción del contacto humano para disminuir oportunidades de corrupción
Fortalecimiento de la seguridad informática y protección de datos personales

Recibirá Monterrey apoyo Federal para digitalización de trámites https://t.co/Dtfi3pKhYR pic.twitter.com/WhQoyAn8NQ

— agorapoliticamty (@agorapoliticamt) May 15, 2025

Monterrey, Sede de la Transformación

Monterrey fue elegida como sede de este proyecto nacional por su experiencia en innovación urbana y por contar con una infraestructura tecnológica avanzada. Hace apenas un mes, la Asociación de Alcaldes de Nuevo León celebró un foro con la Dirección de Transformación Digital del Gobierno federal, lo que allanó el camino para la reciente firma del convenio.

En ese encuentro, funcionarios como Crystel Arellano, directora de Simplificación, y Patricia de Stefano, coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública, detallaron los beneficios del modelo y reafirmaron el respaldo técnico que los municipios recibirán.

Apuesta por un Gobierno Más Ágil

Durante la presentación del convenio, el alcalde Adrián de la Garza reiteró la necesidad de actualizar las estructuras gubernamentales para responder a las exigencias del presente. Destacó que los municipios son el primer punto de contacto entre la ciudadanía y el Estado, por lo que deben ofrecer trámites más rápidos, claros y accesibles.

Esta visión de largo plazo también se ve reflejada en el fortalecimiento institucional. En la misma sesión de Cabildo, se aprobó el nombramiento de Aída Flores Moya como nueva directora general del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc), un organismo clave para guiar el crecimiento ordenado de la ciudad.

El cambio de dirección busca garantizar el seguimiento puntual del Plan Municipal de Desarrollo y reforzar la visión estratégica del gobierno local. Edgar Oláiz Ortiz, quien ocupaba el cargo, fue reasignado como asesor en planeación urbana y agenda metropolitana, confirmando la continuidad de los proyectos en curso.

Resultados Concretos para la Ciudadanía

La transformación digital no es un proceso técnico aislado; tiene beneficios directos y palpables para las personas. Entre las principales mejoras que se esperan destacan:

Reducción de filas y tiempos de espera en oficinas municipales
Posibilidad de realizar trámites desde el celular o la computadora
Mayor transparencia y seguimiento de las solicitudes ciudadanas
Disponibilidad de servicios en línea, todos los días y a cualquier hora

Además, el modelo promueve una administración más limpia, al automatizar procesos y disminuir el contacto humano, reduciendo así espacios para la corrupción.

Retos que Enfrenta el Cambio

A pesar del entusiasmo, la transformación digital también enfrenta obstáculos. Algunos municipios pequeños carecen de infraestructura tecnológica o personal capacitado, lo que podría frenar la implementación.

Entre los desafíos destacan:

Brecha digital entre sectores de la población
Costos iniciales para migrar al entorno digital
Resistencia al cambio dentro de las estructuras burocráticas tradicionales

La Agencia de Transformación Digital contempla estrategias para superar estos obstáculos, incluyendo esquemas de colaboración entre municipios, fondos federales y planes de implementación gradual.

Coordinación Interinstitucional: Más Allá de lo Digital

Además del convenio en materia digital, el Cabildo de Monterrey también autorizó acuerdos clave en otras áreasde política pública. Entre ellos, destaca el convenio entre el Instituto Municipal de las Mujeres Regias y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, que permitirá ejecutar programas contra la violencia de género con recursos etiquetados para ese fin.

Este acuerdo se enmarca en un esfuerzo más amplio por construir un municipio más justo, igualitario y seguro para todos los sectores sociales.

Reestructuración en la Administración Regia

La sesión de Cabildo también aprobó cambios en varias direcciones clave dentro del gobierno de Monterrey, fortaleciendo su capacidad de respuesta:

Aída Flores Moya: nueva titular del Implanc
Enrique Alberto González Chávez: director de Coordinación y Mantenimiento de Parques y Jardines
Luz Adriana Lara Salazar: directora de Atención a Personas Adultas Mayores y Asistencia Social del DIF
Alicia Isabel Steele Mota: titular de la Dirección de Atención al Cambio Climático
Jessica Elodia Martínez: continuará al frente de la Dirección de Igualdad Sustantiva, y ahora también se encargará de la Promoción y Protección de la Mujer

Estos nombramientos reflejan una administración que busca fortalecer su estructura institucional para atender de forma más efectiva a sus habitantes y planificar con visión de largo plazo.

Un Cambio que Llegó para Quedarse

El modelo de transformación digital que impulsa Monterrey no es una tendencia temporal, sino una política de Estado. La creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones representa un compromiso estructural del gobierno federal con la modernización de los servicios públicos.

En este sentido, Monterrey no solo implementa los nuevos lineamientos, sino que se convierte en referente nacional, compartiendo su experiencia con otros municipios y consolidando una red de colaboración intergubernamental.

Un Modelo de Digitalización Replicable

Gracias al impulso federal, otros municipios de la zona metropolitana de Nuevo León también han mostrado interés en replicar el modelo de digitalización. Durante el evento en Pabellón M, representantes de distintos ayuntamientos coincidieron en la necesidad de actualizar sus procesos y construir plataformas digitales que beneficien a su población.

Esta alineación de criterios entre niveles de gobierno abre la puerta a una política pública coordinada que podría transformar por completo la relación entre ciudadanos y gobierno en México.

Monterrey en el Centro del Cambio

Monterrey continúa consolidándose como una ciudad innovadora, con visión de futuro y compromiso con su ciudadanía. La firma del convenio con la Agencia de Transformación Digital no es un simple acto protocolario, sino un paso decisivo para transformar la forma en que se gobierna y se sirve a la gente.

Con nuevas direcciones fortalecidas, acuerdos de colaboración interinstitucional y una visión clara hacia la digitalización, Monterrey avanza hacia un modelo de gobierno más ágil, transparente y eficiente.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

DIGITALIZACIÓN TRÁMITES MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Avanza La Digitalización De Trámites En Monterrey

Descubre cómo beneficiará a la ciudadanía en la nota completa.

julio 1, 2025
juárez parto bebé   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Mujer En Juárez Dio A Luz En Vía Pública

Un Trabajo Coordinado Y Eficaz Durante El PartoInversión En Juárez Impacta La Seguridad Y La SaludResultados Tangibles Para Los Ciudadanos...

junio 30, 2025
OLIMPIADA PARALIMPIADA MONTERREY 2025   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Apoya A Sus Atletas Para Olimpiadas Y Paralimpiadas

Apoyo, inclusión y pasión: conoce la apuesta deportiva regia.

junio 30, 2025
servidores públicos escobedo uanl posgrado   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Escobedo Impulsa Profesionalización De Servidores Públicos

Escobedo y UANL se unen para capacitar a servidores públicos con posgrado.

junio 27, 2025
Next Post
C4 DE MONTERREY FORO   Informe Regio

C4 de Monterrey Destaca en Foro Nacional

Últimas Noticias

GUARDIA NACIONAL ALCALDE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Alcalde De Monterrey Destaca Labor De La Guardia Nacional

Conoce todos los detalles de esta ceremonia.

julio 4, 2025
POLICÍA DE MONTERREY NUEVOS CADETES 47   Informe Regio
SEGURIDAD

Llegan 47 Cadetes Preparados A La Policía de Monterrey

Lee más sobre los nuevos policías y su preparación.

julio 4, 2025
campo de girasoles laguna de sánchez girasoles   Informe Regio
EL OJO REGIO

Campo De Girasoles Abre Sus Puertas En Nuevo León

Descubre el campo de girasoles de Monterrey.

julio 4, 2025
plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio