En un esfuerzo por reducir los índices de violencia en Escobedo, Nuevo León, el municipio ha instalado el Consejo de Reconstrucción del Tejido Social para alinearse con la actual estrategia nacional por la paz.
El objetivo es que este Consejo fortaleza tanto la identidad como los vínculos sociales entre los miembros de la comunidad.
¿Para Qué la Reconstrucción Del Tejido Social?
La idea detrás de este consejo, además de alinearse a la estrategia de paz, es que se fortaleza la confianza y unidad entre personas por medio de políticas públicas, sirviendo así a la reducción de índices de violencia
La instalación del Consejo tuvo lugar en la colonia Villas de San Francisco, donde se presentó oficialmente el consejo ante la comunidad. Las autoridades enfatizaron la importancia de construir un tejido social sólido como base para una gobernanza que responda a las necesidades del ciudadanos, subrayando la necesidad de atender a la población.
Participa Telar AC En Plan de Tejido Social
Alejandra Fernández, presidenta de Telar AC, también participó en la instalación del Consejo. Fernández resaltó que el modelo operativo ha sido diseñado con una metodología transversal, que ha permitido involucrar a diversos actores en el proceso de transformación.

La presidenta de Telar expresó su deseo de que este esfuerzo sea replicado en otros municipios y estados, resaltando la importancia de establecer una red de apoyo social integral.
El director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, Jorge González, también estuvo presente, mostrando su respaldo a la iniciativa y enfatizando que la paz no se logra de forma aislada, sino a través de la participación activa de la sociedad en conjunto con los gobiernos locales.
¿En Qué Se Basará El Consejo?
El trabajo colaborativo de autoridades, organizaciones civiles y la sociedad será la base para construir redes de apoyo sólidas y fomentar así una cultura de paz, respeto y cooperación social.