Una Iniciativa que Fortalece la Conciencia Ambiental
Monterrey continúa posicionándose como una ciudad comprometida con el medio ambiente y la participación ciudadana. Este sábado 29 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio llevará a cabo la cuarta edición del programa “Recicla y Resuelve”, un evento que invita a la comunidad de la zona sur a sumarse activamente al reciclaje y la gestión adecuada de residuos sólidos.
La cita será en el estacionamiento de la tienda Home Depot, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde las personas podrán llevar materiales reciclables y, a cambio, recibirán una planta nativa ornamental para su hogar. Esta dinámica no solo promueve el reciclaje, sino también fomenta el cuidado y la conexión con la naturaleza.
¿Qué es “Recicla y Resuelve”?
“Recicla y Resuelve” es una estrategia municipal impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano de Monterrey que busca transitar hacia un modelo de ciudad con cero residuos. A través de este programa, la ciudadanía puede acudir a centros de recolección móviles, entregar residuos reciclables y aprender sobre la separación adecuada de materiales.
Desde su primera edición, esta iniciativa ha tenido gran aceptación por parte de la población, lo cual ha motivado a las autoridades a replicarla en diferentes sectores del municipio. En esta ocasión, toca el turno a la zona sur, una de las áreas con mayor densidad poblacional y actividad comercial.
Un Beneficio para Todos: Reciclaje y Plantas Nativas
Uno de los aspectos más atractivos del evento es que las personas que lleven materiales reciclables recibirán una planta ornamental nativa, promoviendo también la vegetación local en los hogares. Esta medida tiene un doble impacto positivo: por un lado, se evita que los residuos lleguen a tiraderos clandestinos o rellenos sanitarios, y por el otro, se incentiva la creación de espacios verdes urbanos.
Las plantas que se entregarán son especies adaptadas al clima de Monterrey, lo que las hace más resistentes, de bajo mantenimiento y con beneficios ecológicos como el control de temperatura, la captación de CO₂ y la generación de sombra.
¿Qué Materiales se Pueden Reciclar?
El evento contará con un sistema “drive thru”, lo que facilita el proceso sin necesidad de bajarse del automóvil. Este formato, probado exitosamente en otras ediciones, ha permitido que familias completas participen sin complicaciones.
Los materiales que se aceptarán en esta jornada incluyen:
- Botes de aluminio
- Botellas y envases de vidrio
- Plásticos (PET y otros tipos)
- Cartón y papel
- Telas y ropa en buen estado
- Electrónicos
- Contenedores de cocina
- Electrodomésticos pequeños
- Artículos de oficina
Este abanico de materiales permite una recolección integral y evita que muchos de estos residuos terminen contaminando cuerpos de agua o generando emisiones dañinas en la atmósfera.
¡Recicla y ayuda! ♻️ Este sábado 29 de marzo podrás dejar tus residuos en Home Depot Las Torres. Se recibirá plástico, papel, cartón, vidrio, aluminio, hojalata, residuos electrónicos y ropa en buen estado para Cáritas Monterrey. ¡Haz tu parte por el planeta y la comunidad! 🌍👚 pic.twitter.com/UJqrFf3Oma
— Capitanes Regios (@CapitanesRegios) March 28, 2025
Un Paso Hacia una Ciudad Sustentable
Monterrey ha dado pasos importantes en materia de sustentabilidad urbana. Desde la modernización del alumbrado público con tecnología LED, hasta la rehabilitación de espacios públicos con criterios ecológicos, la ciudad está encaminada hacia un modelo más verde y eficiente.
El programa “Recicla y Resuelve” forma parte de esta visión. Su objetivo principal es incentivar el hábito del reciclaje como una práctica cotidiana entre los ciudadanos, no solo como una acción esporádica. Esto se complementa con campañas de educación ambiental, señalización de puntos de recolección y colaboración con empresas privadas.
Impacto de las Ediciones Anteriores
En las tres primeras ediciones del programa, se recolectaron más de 10 toneladas de residuos reciclables, incluyendo aparatos electrónicos en desuso, cartón, ropa y plástico. Además, más de 1,500 plantas fueron entregadas a los participantes, quienes valoraron positivamente la experiencia.
Estos resultados muestran que existe interés y disposición por parte de la ciudadanía para contribuir a un entorno más limpio y sustentable. Eventos como este también generan un impacto indirecto, pues quienes participan tienden a replicar estas acciones en casa, escuela o trabajo.
Monterrey y la Educación Ambiental
Otro de los pilares del programa es la educación ambiental. A través de estas actividades, el Gobierno de Monterrey busca generar conciencia sobre el impacto negativo de la basura en el medio ambiente, especialmente cuando no se maneja de forma adecuada.
La gestión incorrecta de residuos contribuye a problemas como:
- Contaminación de ríos y arroyos
- Saturación de rellenos sanitarios
- Generación de gases de efecto invernadero
- Riesgos para la salud pública
Al promover eventos de reciclaje, se fomenta una cultura de responsabilidad compartida, donde tanto autoridades como ciudadanía trabajan juntos por una ciudad más limpia y saludable.
Empresas que se Suman a la Causa
La colaboración con Home Depot no es casualidad. Esta empresa ha mantenido una política de responsabilidad social ambiental y, al ofrecer sus instalaciones para esta jornada, demuestra el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible de Monterrey.
Además, diversas recicladoras y organizaciones ambientales participarán en el evento para garantizar que los materiales recibidos sean manejados correctamente. Esta red de colaboración es clave para asegurar que el esfuerzo de los ciudadanos se traduzca en beneficios tangibles para la ciudad.
¿Por Qué es Importante Reciclar?
En un contexto global donde los residuos sólidos urbanos siguen aumentando, el reciclaje se vuelve una herramienta fundamental. De acuerdo con datos oficiales, en México se generan más de 120 mil toneladas de basura al día, de las cuales menos del 10% se recicla de forma efectiva.
Reciclar no solo reduce la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios, también disminuye la extracción de recursos naturales, reduce el consumo de energía y evita la contaminación del suelo, aire y agua. Cada botella, cada lata o cada hoja de papel que se recicla representa un pequeño acto de responsabilidad con el futuro.
¿Cómo Participar en “Recicla y Resuelve”?
La dinámica es sencilla. Este sábado 29 de marzo, los interesados deben acudir al estacionamiento de Home Depot en Lázaro Cárdenas, donde encontrarán personal capacitado para recibir y clasificar los materiales reciclables.
Recomendaciones para asistir:
- Llevar los materiales limpios y separados por tipo
- No incluir residuos orgánicos ni peligrosos
- Respetar las filas del “drive thru”
- Usar cubrebocas si es necesario
- Ser paciente y seguir las indicaciones del personal
Al concluir el recorrido, cada participante recibirá su planta ornamental nativa como reconocimiento a su colaboración.
Un Modelo Que Puede Replicarse
Eventos como “Recicla y Resuelve” no solo fortalecen el tejido social, sino que también pueden convertirse en referentes para otros municipios de Nuevo León y del país. La clave está en la sencillez del modelo: incentivos claros, participación voluntaria, accesibilidad y colaboración entre sociedad civil, gobierno y empresas.
Monterrey demuestra que es posible construir una ciudad más verde desde lo local, con acciones concretas y participativas que benefician tanto al entorno natural como a sus habitantes.
Compromiso Colectivo por un Mejor Monterrey
El evento “Recicla y Resuelve” es mucho más que una jornada de reciclaje. Es una invitación a repensar nuestra relación con los residuos, a reconectar con la naturaleza a través de una planta y a formar parte de una comunidad que quiere dejar una huella positiva.
La transformación de Monterrey hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible no depende solo de grandes obras, sino también de pequeñas acciones cotidianas como esta. Cada ciudadano que participa se convierte en un agente de cambio.
Este sábado, Monterrey tiene una nueva oportunidad para demostrar que el compromiso ambiental empieza en casa y se fortalece en comunidad.