fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

Recolectan 4,700 Llantas en Calles de San Nicolás

marzo 18, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • San Nicolás Retira Más de 4,700 Llantas Abandonadas
  • Un Problema Ambiental y de Salud Pública
  • Acciones del Programa "San Nicolás, la Ciudad Más Limpia"
  • Falta de centros de acopio en la Zona Metropolitana
  • Iniciativas para la Reutilización de Llantas
    • La Importancia de la Participación Ciudadana

San Nicolás Retira Más de 4,700 Llantas Abandonadas

San Nicolás de los Garza ha dado un paso importante en la lucha contra la contaminación ambiental con la recolección de más de 4,700 llantas abandonadas en calles, avenidas y espacios públicos. A través del programa “San Nicolás, la Ciudad Más Limpia”, se implementaron brigadas de limpieza que trabajaron en la eliminación de estos residuos altamente contaminantes.

Un Problema Ambiental y de Salud Pública

El abandono de llantas usadas en la vía pública no solo afecta la imagen urbana, sino que también representa un riesgo para la salud pública. Estos neumáticos pueden acumular agua, convirtiéndose en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Además, cuando se queman, emiten sustancias tóxicas que afectan la calidad del aire y pueden provocar problemas respiratorios.

Acciones del Programa “San Nicolás, la Ciudad Más Limpia”

Para enfrentar este problema, San Nicolás puso en marcha una estrategia de limpieza con la participación de más de 400 empleados de distintas dependencias municipales. Durante dos jornadas masivas de recolección realizadas en marzo, se lograron retirar miles de llantas inservibles y otros residuos urbanos.

  • Primera jornada (7 de marzo): Se recolectaron 2,760 neumáticos en distintos puntos del municipio.
  • Segunda jornada (14 de marzo): Se retiraron 1,983 llantas, completando un total de 4,743 unidades eliminadas de las calles.

El programa no solo busca la recolección de basura y llantas, sino también fomentar la conciencia ambiental entre la población y mejorar los hábitos de disposición de residuos.

Falta de centros de acopio en la Zona Metropolitana

A pesar de los esfuerzos municipales, uno de los principales retos es la falta de centros de acopio para la disposición adecuada de llantas usadas. Actualmente, los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey, incluyendo Santa Catarina, San Pedro y San Nicolás, no cuentan con sitios especializados para este tipo de residuos.

Ante esta situación, las autoridades han recurrido a operativos de limpieza periódicos para controlar el problema, aunque a largo plazo se requiere una solución integral que incluya la creación de centros de reciclaje y estrategias para el reuso de neumáticos.

Iniciativas para la Reutilización de Llantas

En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental de los neumáticos desechados, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León trabaja en una propuesta de economía circular para reutilizar estos residuos.

En colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Cónsul de Francia en Monterrey, se ha planteado la creación de una ley local que fomente el reciclaje y la reutilización de llantas en proyectos de infraestructura, como la fabricación de asfalto ecológico y mobiliario urbano.

La Importancia de la Participación Ciudadana

El éxito de estos programas depende en gran medida de la participación ciudadana. Es fundamental que los habitantes de San Nicolás y de toda la zona metropolitana adopten buenas prácticas ambientales, como:

  • Evitar tirar llantas en la vía pública.
  • Reportar puntos de acumulación de neumáticos a las autoridades.
  • Optar por centros de reciclaje o empresas que manejen disposición responsable de llantas.

La recolección de más de 4,700 llantas abandonadas en San Nicolás es un avance importante en la lucha contra la contaminación ambiental. Sin embargo, para lograr una solución a largo plazo, es necesario que se implementen políticas de reciclaje, centros de acopio y campañas de concienciación ciudadana. La colaboración entre autoridades, instituciones académicas y la población es clave para hacer de San Nicolás una ciudad más limpia y sustentable.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Suma Sistemas De Captación De Lluvia En Escuelas

Así se transforma el uso del agua en los planteles.

noviembre 14, 2025
clima de hoy Monterrey temperatura máxima Zona Metropolitana calidad aire   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima De Hoy Presenta Cielos Soleados Y Temperaturas Estables

Condiciones del clima de hoy en la región.

noviembre 14, 2025
AURORAS BOREALES GARCÍA NL   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Auroras Boreales En García Iluminan El Cielo Regio

Lee la historia detrás del fenómeno.

noviembre 12, 2025
ARBORIZACIÓN DE LA CALZADA MADERO MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Impulsa La Arborización De La Calzada Madero

Conoce la nueva cara de la Calzada Madero.

noviembre 11, 2025
Next Post
MONTERREY CARRETERA NACIONAL   Informe Regio

Monterrey Aborda el Caos Vial de Carretera Nacional

Últimas Noticias

Carril Express Av Morones Prieto Monterrey pavimentación   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carril Express Se Habilita Para Mejorar Tráfico En Monterrey

Conoce más detalles aquí.

noviembre 19, 2025
Centro de MTY Mundial 2026 limpieza integral Servicios Públicos de Monterrey visitantes   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Centro De MTY Se Prepara Para Recibir El Mundial 2026

La ciudad de Monterrey se prepara para el Mundial con un programa de limpieza y mantenimiento.

noviembre 19, 2025
Barrio de mi corazón Fomerrey 45 brigada comunidad   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Barrio De Mi Corazón Llegará Hoy A Fomerrey 45

Actividades y servicios del Barrio de mi corazón en Fomerrey 45.

noviembre 19, 2025
Christian Nodal Universal Music audiencia documentos falsos juicio   Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Christian Nodal Libera Su Caso Frente A Universal Music

Luego de 4 años en proceso legal de Univerdal Music contra Nodal al fin se tiene una resolución.

noviembre 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies