fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

San Nicolás Activa Protocolo ante Sismos y Ciclones

junio 6, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Coordinación entre Dependencias Municipales
    • Reactivación del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas
  • Reducción de Riesgos y Protección de Vidas
    • ¿Qué Debe Saber la Población?

El municipio de San Nicolás de los Garza ha puesto en marcha nuevas estrategias para enfrentar posibles riesgos provocados por fenómenos naturales, al presentar su protocolo de actuación en caso de sismos y reactivar su Comité de Contingencias Hidrometeorológicas ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2025.

El objetivo principal de estas acciones es reducir al máximo los riesgos que enfrentan los ciudadanos frente a emergencias naturales. Durante la presentación del protocolo, se destacó que la prevención y la preparación son clave para proteger vidas y evitar tragedias como las ocurridas en años anteriores.

Según las autoridades de Protección Civil, aunque los sismos no se pueden evitar, sí es posible actuar con rapidez y orden si la población conoce las medidas correctas. “Es importante saber cómo actuar, porque aunque no podemos evitar los sismos, sí podemos reducir el miedo y los riesgos si nos preparamos”, indicaron.

Coordinación entre Dependencias Municipales

Una parte central del protocolo sísmico contempla la coordinación inmediata entre diversas dependencias municipales para la revisión de daños estructurales y la atención a la población afectada.

Después del sismo registrado en mayo de 2025, se realizaron inspecciones específicas en puntos clave de la ciudad, incluyendo el puente ubicado en Av. Nogalar y Diego Díaz, donde se llevaron a cabo trabajos de reparación y refuerzo.

Estas acciones fueron organizadas en conjunto con las secretarías de Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad y Movilidad, las cuales también están contempladas dentro de los esquemas de respuesta rápida ante emergencias. Esta red de colaboración busca actuar con eficiencia para evitar accidentes mayores y garantizar la seguridad de las estructuras públicas.

Reactivación del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas

Además del protocolo sísmico, San Nicolás anunció la reactivación de su Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, una herramienta clave durante la temporada de ciclones. Este comité está conformado por personal técnico, operativos de emergencia y dependencias municipales que trabajan de forma conjunta para mitigar los efectos de lluvias intensas y evitar inundaciones severas.

En años anteriores, la activación oportuna de este comité ha sido esencial para reducir el impacto de las tormentas y huracanes en el municipio. Gracias a la experiencia acumulada, hoy se cuenta con planes de acción más eficientes y estrategias mejor estructuradas.

Entre las labores que se han implementado destacan las brigadas de limpieza, la modernización del Arroyo Topo Chico y la expansión de drenajes pluviales, que han contribuido a evitar daños mayores en zonas vulnerables durante las lluvias más intensas.

Reducción de Riesgos y Protección de Vidas

El enfoque de las autoridades municipales ha sido claro: proteger la vida de las personas mediante acciones preventivas y una respuesta inmediata ante cualquier contingencia.

Se recordó que en el pasado, en menos de una década, varias colonias de San Nicolás sufrieron inundaciones que dejaron daños materiales severos y pérdidas humanas. En algunos casos, los niveles de agua alcanzaron los techos de las viviendas.

Aunque las condiciones actuales son distintas y se cuenta con mayores recursos tecnológicos y humanos, el municipio insiste en que el riesgo sigue presente y que la prevención no debe relajarse.

La implementación de estos protocolos es parte de una política pública que prioriza la seguridad de la población y busca reducir las afectaciones tanto humanas como materiales ante cualquier tipo de emergencia natural.

¿Qué Debe Saber la Población?

Con la activación del protocolo sísmico y el comité de ciclones, el municipio exhorta a la población a mantenerse informada y participar activamente en las campañas de prevención.

Se recomienda a los habitantes de San Nicolás:

  • Identificar rutas de evacuación en sus hogares y centros de trabajo.
  • Preparar un botiquín de emergencia y una mochila con documentos importantes.
  • Mantenerse atentos a la información oficial a través de canales verificados del municipio.
  • Reportar cualquier riesgo estructural o acumulación de basura en arroyos y calles.

Estas acciones ciudadanas, combinadas con la labor institucional, pueden hacer la diferencia entre una tragedia y una respuesta eficaz ante cualquier fenómeno natural.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

GRUPO MÉXICO ÁRBOLES MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Grupo México Dona 3 Mil Árboles para Monterrey

Conoce las especies y el plan de reforestación. Más detalles aquí.

junio 16, 2025
GRAN PARQUE SAN PEDRO   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Presentan Anteproyecto del Gran Parque de San Pedro

Conoce todo lo que incluirá y cuándo inician las obras.

junio 11, 2025
SAN PEDRO MEDIO AMBIENTE   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

San Pedro Lanza Talleres por el Medio Ambiente

¿Sabías que San Pedro ofrecerá talleres ambientales gratuitos?

junio 5, 2025
85 MIL ÁRBOLES MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Inicia Reforestación con Meta de 85 Mil Árboles

Te contamos cómo funcionará este nuevo plan.

junio 5, 2025
Next Post
AUMENTO SALARIAL MONTERREY SERVICIOS PÚBLICOS   Informe Regio

Servicios Públicos de Monterrey Recibe Aumento Salarial

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio