fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

junio 20, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Módulo Antirezago Es Un Esfuerzo Contra La Demora Administrativo
    • Personal Especializado En Cada Área Del Módulo Antirezago
  • Transparencia Y Eficiencia Como Objetivo Central
  • San Pedro Es Un Modelo Replicable Para Otros Municipios
  • Primeras Expectativas Y Posibles Retos

El municipio de San Pedro Garza García busca dar un paso decisivo hacia la modernización administrativa y la transparencia gubernamental con la puesta en marcha de un Módulo Antirezago que atenderá los trámites urbanos detenidos en materia de Desarrollo Urbano. Esta nueva estrategia comenzará a operar el próximo 23 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, con el objetivo de reducir los tiempos de espera, resolver expedientes estancados y brindar mayor certeza a quienes realizan gestiones relacionadas con permisos, licencias y otros procedimientos del sector.

Este esfuerzo responde a una problemática que se ha acumulado durante años y que, de acuerdo con las autoridades municipales, representa una forma de corrupción administrativa cuando los retrasos no tienen justificación técnica ni legal. Con este nuevo esquema, el gobierno sampetrino busca ofrecer atención ágil, directa y eficiente, eliminando prácticas opacas que han generado inconformidad entre los ciudadanos.

El Módulo Antirezago Es Un Esfuerzo Contra La Demora Administrativo

El anuncio fue realizado por Gabriel Todd, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, quien explicó los detalles operativos del nuevo módulo. Según informó, el servicio estará disponible de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, con posibilidad de ampliar su funcionamiento durante los fines de semana si la demanda lo requiere. La decisión de extender el horario dependerá del volumen de expedientes que se presenten en las primeras semanas.

Todd enfatizó que el propósito central es revisar de manera individual cada expediente rezagado, y que aquellos casos donde no existan motivos fundados para el retraso, se resolverán de forma inmediata. “El compromiso es claro: revisar expediente por expediente, y en aquellos donde no haya causas objetivas de demora, se dará la instrucción en ese momento para su resolución. La meta es resolver en máximo 48 horas los trámites urbanos que puedan ser liberados”, señaló el funcionario.

Este planteamiento busca eliminar la discrecionalidad en la atención de los trámites urbanos, que históricamente han sido señalados como focos rojos para la corrupción en distintas administraciones municipales de la zona metropolitana de Monterrey.

Personal Especializado En Cada Área Del Módulo Antirezago

Para garantizar la eficiencia del proceso, el Módulo Antirezago contará con personal especializado proveniente de diversas áreas clave de la administración municipal de San Pedro. Participarán equipos de las divisiones Jurídica, de Inspección y de Control Urbano, quienes serán los responsables de analizar y dictaminar los expedientes.

El alcalde Mauricio Fernández Garza, impulsor de esta iniciativa, ha sido enfático al calificar el rezago administrativo como una forma indirecta de corrupción. Según el edil, los retrasos prolongados en trámites urbanos generan incertidumbre entre los solicitantes, abren espacios para posibles actos indebidos y afectan el desarrollo ordenado de la ciudad. Por ello, la eliminación del rezago no solo tiene fines de eficiencia operativa, sino también de limpieza institucional.

En ese sentido, Fernández Garza ha instruido a todas las áreas involucradas a actuar con total transparencia y apego a la normativa vigente, subrayando que la celeridad no debe comprometer la legalidad ni los estándares técnicos que requiere cada tipo de autorización.

Transparencia Y Eficiencia Como Objetivo Central

El Secretario Ejecutivo del Alcalde, Juan Pablo Castuera, destacó la importancia de ofrecer a la ciudadanía un servicio más rápido, eficiente y transparente. Según Castuera, los problemas de rezago no solo generan malestar en los solicitantes, sino que también afectan la percepción pública sobre el desempeño gubernamental.

“El ciudadano merece certeza y tiempos de respuesta claros. Nuestra responsabilidad es que cada trámite fluya de acuerdo a su naturaleza y no se convierta en un viacrucis burocrático. Este módulo busca precisamente atacar de raíz esas malas prácticas, eliminando pretextos administrativos”, indicó.

El nuevo modelo permitirá agilizar permisos relacionados con licencias de construcción, subdivisiones de predios, cambios de uso de suelo, revisiones de alineamiento y otros trámites fundamentales en el crecimiento urbano de San Pedro. Al transparentar los tiempos y criterios de resolución, se espera también reducir los incentivos a prácticas de intermediación informal que, en ocasiones, surgían como consecuencia de las demoras prolongadas.

San Pedro Es Un Modelo Replicable Para Otros Municipios

La creación de este Módulo Antirezago no solo tiene impacto en San Pedro Garza García, sino que también podría sentar un precedente para otros municipios de la zona metropolitana y del país. Los problemas de lentitud en los trámites de desarrollo urbano son comunes en muchas ciudades mexicanas, donde los procesos administrativos suelen ser complejos, opacos y, en no pocas ocasiones, sujetos a discrecionalidad de funcionarios.

Expertos en administración pública han señalado que la acumulación de expedientes detenidos favorece entornos de corrupción, pues genera un mercado paralelo de “gestores” o intermediarios que ofrecen acelerar los trámites a cambio de pagos irregulares. Al establecer procedimientos claros, plazos definidos y personal dedicado exclusivamente a revisar los casos rezagados, el modelo que plantea San Pedro podría convertirse en una referencia para modernizar los servicios urbanos en otras localidades.

Además de atender los expedientes acumulados, este esquema permitiría establecer nuevas métricas de desempeño para los funcionarios responsables de dictaminar los trámites urbanos, creando mayor rendición de cuentas dentro del aparato gubernamental.

   Informe Regio

Primeras Expectativas Y Posibles Retos

Si bien las autoridades municipales expresan confianza en los resultados inmediatos de este nuevo módulo, también reconocen que el reto es complejo. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad enfrenta una cantidad considerable de expedientes acumulados, algunos de ellos arrastrando problemas desde administraciones anteriores.

El compromiso de resolver trámites en 48 horas aplicará únicamente en aquellos casos donde no haya factores técnicos, jurídicos o normativos pendientes. Los expedientes más complejos, que involucren irregularidades mayores o que requieran revisiones adicionales, seguirán su curso bajo los protocolos establecidos, pero sin permitir que el rezago continúe creciendo.

Durante el primer mes de operación, se buscará evaluar el funcionamiento del módulo y realizar ajustes operativos si es necesario. La posibilidad de ampliar horarios o incorporar más personal especializado estará sobre la mesa en función de la respuesta ciudadana y del volumen de expedientes atendidos en trámites urbanos.

En cualquier caso, el lanzamiento del Módulo Antirezago representa una apuesta concreta por agilizar los procesos gubernamentales y fortalecer la relación entre el municipio de San Pedro y sus habitantes, ofreciendo mayor certeza jurídica y administrativa a quienes buscan desarrollar proyectos inmobiliarios o realizar trámites urbanos y patrimoniales en San Pedro Garza García.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

ALTAR DE MUERTOS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Altar De Muertos Monterrey 2025: Arte Y Tradición Viva

Conócelo en la nota completa.

octubre 2, 2025
CAMPAÑA ROSA MONTERREY CANCER MAMA   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Campaña Rosa En Monterrey Contra El Cáncer De Mama

¿Sabías que hay estudios gratis contra el cáncer de mama?

octubre 1, 2025
CONCURSO AMBIENTAL MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Impulsa Monterrey Conciencia Ambiental Con Concursos Creativos

Lee más sobre los concursos aquí.

septiembre 29, 2025
ambulancias y uniformes Protección Civil Andrés Mijes Plan México   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Escobedo Entrega Ambulancias Y Uniformes A Protección Civil Municipal

Escobedo entrega ambulancias y uniformes a brigadistas.

septiembre 29, 2025
Next Post
POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Últimas Noticias

JORNADA LABORAL 40 HORAS   Informe Regio
POLÍTICA

Jornada Laboral De 40 Horas En NL: Lo Que Debes Saber

Tu sueldo subirá con la jornada laboral de 40 horas en NL.

octubre 2, 2025
ALTAR DE MUERTOS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Altar De Muertos Monterrey 2025: Arte Y Tradición Viva

Conócelo en la nota completa.

octubre 2, 2025
GARCÍA NUEVO LEÓN VIALIDADES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Renuevan Vialidades Clave En García Con Obras Integrales

Lee más sobre los avances en movilidad.

octubre 2, 2025
piloto de avioneta   Informe Regio
SEGURIDAD

Piloto De Avioneta En La Que Falleció Débora Estrella Dio Positivo a Drogas

Piloto de avioneta dio positivo a alcohol y mariguana; la investigación busca esclarecer las causas del accidente.

octubre 2, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies