fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Santiago Impulsa Pavimentación con Concreto Hidráulico

junio 17, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El municipio avanza en su plan de infraestructura 2025
    • Pavimentación y servicios básicos para San Juan
    • Avanza la segunda etapa de pavimentación en Río Potosí
      • Los trabajos de pavimentación y la meta del municipio
  • Plan Anual contempla 50 obras prioritarias
    • ¿Quiénes más se ven beneficiados?

Como parte de su estrategia para mejorar la infraestructura urbana, el municipio de Santiago, Nuevo León, continúa con la obras de pavimentación en distintos puntos de la ciudad. Las calles Pública, Río Rhin y Río Pilón, ubicadas en la colonia San Juan, son actualmente el foco principal de estas labores. En estos tramos se ha optado por el uso de concreto hidráulico, una alternativa que promete durabilidad y resistencia.

El municipio avanza en su plan de infraestructura 2025

Este proyecto forma parte del Plan Anual de Obra Pública 2025. Este contempla una serie de intervenciones diseñadas para transformar la movilidad y las condiciones de vida. En total, se espera realizar 50 obras con una inversión de 200 millones de pesos. De los cuales la mitad proviene del pago del impuesto predial.

Además de la pavimentación, en la calle Pública se lleva a cabo la introducción de redes de agua y drenaje para los habitantes del sector. Este tipo de trabajos refleja una visión integral, que no sólo considera la mejora de calles, sino también mejora de las condiciones sanitarias.

Pavimentación y servicios básicos para San Juan

La colonia San Juan es actualmente uno de los puntos con mayor actividad en obra pública dentro del municipio. Además de las ya mencionadas, se confirmó que también se está trabajando en la calle Antonio Villalón. Estas acciones tienen como propósito lograr una cobertura completa de pavimentación en la colonia. Lo que podría mejorar de forma significativa tanto la movilidad cotidiana como la seguridad vial.

Uno de los beneficios principales del concreto hidráulico es su larga vida útil, estimada en más de 20 años. La intención del gobierno municipal es ofrecer una solución duradera que beneficie a varias generaciones y que además resista mejor las condiciones climáticas de la región.

Según la administración local, esta zona será una de las primeras en contar con una pavimentación total. El objetivo es ofrecer a los vecinos una infraestructura completa, con calles funcionales, limpias y seguras.

Avanza la segunda etapa de pavimentación en Río Potosí

En el mismo sector, se proyecta la segunda etapa de pavimentación de la calle Río Potosí, un tramo que había quedado pendiente. Su intervención busca cerrar el círculo de obras en la colonia. El plan es que, una vez finalizados estos trabajos, la totalidad del sector cuente con calles completamente rehabilitadas.

La importancia de completar este tramo es estratégica, pues la calle Río Potosí conecta con otras vialidades de uso frecuente. Su mal estado previo generaba molestias constantes entre vecinos y visitantes. Con este nuevo esfuerzo de pavimentación, se busca corregir estos problemas y evitar afectaciones mayores durante la temporada de lluvias.

Los trabajos de pavimentación y la meta del municipio

Además, al finalizar esta segunda etapa, se espera una mejor conectividad entre colonias y mayor seguridad para peatones y automovilistas. Esta acción también representa un paso más hacia la meta de ofrecer condiciones óptimas de desarrollo en todo el municipio.

Plan Anual contempla 50 obras prioritarias

El Plan Anual de Obra Pública 2025 no se limita a las calles de la colonia San Juan. En total, se contemplan 50 proyectos de infraestructura que abarcan diferentes zonas del municipio, enfocados principalmente en pavimentación, redes de agua, drenaje y alumbrado público.

La administración municipal informó que la inversión total asciende a 200 millones de pesos, de los cuales el 50% proviene del pago de impuesto predial, lo que demuestra la importancia de la participación ciudadana para el desarrollo local. Esta recaudación permite que los proyectos avancen sin depender totalmente de recursos estatales o federales.

pavimentación

¿Quiénes más se ven beneficiados?

Entre los otros sectores que se verán beneficiados con este plan se incluyen colonias con necesidades históricas de mantenimiento y comunidades en crecimiento que requieren una infraestructura adecuada para sostener su expansión. Aunque aún no se han revelado todos los puntos específicos, se sabe que el enfoque será en vialidades con mayor tránsito y zonas donde los servicios básicos son insuficientes.

Este programa representa un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en Santiago, fomentando el acceso equitativo a los servicios públicos esenciales y reforzando la imagen urbana del municipio, que en los últimos años ha registrado un crecimiento sostenido en población y turismo.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

túnel vasconcelos san pedro contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Vasconcelos Mejorará Acceso Al Túnel

Descubre en qué tramo se realizará el contraflujo.

julio 17, 2025
Túnel Movilidad Loma Larga   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Rehabilitan Pavimento En Túnel De La Loma Larga

San Pedro y Monterrey se unen para mejorar la vialidad en el Túnel de la Loma Larga.

julio 16, 2025
Contraflujo San Nicolás Universidad Movilidad   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Analiza San Nicolás Si Mantendrá Contraflujo En Universidad

Municipio de San Nicolás evalúa el problema con el tráfico y decide que hacer con el contraflujo en Av. Universidad.

julio 16, 2025
mantenimiento limpieza ciudad   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Mantenimiento Masivo En Monterrey Transforma Imagen Urbana

Lee sobre la estrategia de mantenimiento urbano.

julio 14, 2025
Next Post
ADULTO MAYOR MONTERREY DIF   Informe Regio

Llega “Habla por ellos”, Línea Para Apoyar a Adultos Mayores

Últimas Noticias

MONTERREY ROBO COMERCIANTES   Informe Regio
SEGURIDAD

Atrapan A Ladrones Tras Robar Clínica Y Tienda En Monterrey

Dos detenidos por robo a negocios en Monterrey. Conoce más.

julio 17, 2025
MONTERREY CINÉPOLIS CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL   Informe Regio
APOYO SOCIAL

DIF Monterrey Combate El Trabajo Infantil Con Campaña

Conoce cómo apoyan a niñas y niños en situación de riesgo.

julio 17, 2025
ÚTILES ESCOLARES GRATIS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Sigue Repartiendo Útiles Escolares Gratis

¿Ya recogiste tus útiles escolares gratis? Monterrey continúa con la entrega.

julio 17, 2025
túnel vasconcelos san pedro contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Vasconcelos Mejorará Acceso Al Túnel

Descubre en qué tramo se realizará el contraflujo.

julio 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio