- Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
 - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

¿Se Vienen Más Aranceles? México Negocia con EU

febrero 26, 2025
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

México y Estados Unidos han iniciado una serie de negociaciones con el objetivo de evitar la imposición de nuevos aranceles que podrían afectar significativamente la economía de ambos países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que hay esperanza de alcanzar un acuerdo antes del 4 de marzo, fecha en la que entraría en vigor la medida arancelaria impulsada por el gobierno estadounidense.

El encuentro entre Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se llevó a cabo en Washington y fue calificado como “cordial”. Durante la reunión, ambas delegaciones expusieron sus posturas sobre la relación comercial y acordaron continuar con el intercambio de datos económicos en los próximos días.

Impacto Económico de los Nuevos Aranceles en México

La posible imposición de aranceles afectaría a diversas industrias, especialmente al sector automotriz. Ebrard destacó que más del 40% de los componentes de un automóvil ensamblado en México provienen de Estados Unidos, lo que demuestra la interdependencia entre ambas economías.

El aumento en los costos de producción y exportación no solo perjudicaría a las empresas, sino también a los trabajadores de ambos países. México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que cualquier alteración en las tarifas arancelarias podría generar incertidumbre en los mercados y afectar el comercio bilateral.

¿Qué se Espera de las Negociaciones?

Las mesas de trabajo entre ambos gobiernos continuarán hasta el viernes, con la participación del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y su equipo en Washington.

Ebrard aseguró que la postura de México es clara: buscar acuerdos que protejan la estabilidad económica y comercial entre ambas naciones. Aunque aún no se han alcanzado conclusiones definitivas, el secretario de Economía expresó optimismo respecto a la posibilidad de llegar a un entendimiento con la administración estadounidense.

Sector Automotriz, el Más Afectado en México

Uno de los sectores más vulnerables ante la posible imposición de aranceles es el automotriz. Actualmente, México es un actor clave en la industria de manufactura de vehículos, con un alto nivel de exportación a Estados Unidos.

Si los aranceles se aplican, los costos de producción aumentarán, afectando la competitividad de las empresas y generando una posible disminución en la inversión extranjera. Además, se estima que miles de empleos podrían estar en riesgo si la industria sufre un freno en su crecimiento.

#ULTIMAHORA: Presidente de Estados Unidos @realDonaldTrump recorre aranceles a México y Canadá el 2 de Abril, recordar que el plazo se iba a vencer el 4 de Marzo. pic.twitter.com/YiM98ZVCqD

— Arlin Medrano (@arlinmedrano_) February 26, 2025

La Relación Comercial entre México y Estados Unidos

México y Estados Unidos mantienen una de las relaciones comerciales más importantes del mundo. El intercambio de bienes y servicios entre ambos países representa miles de millones de dólares al año, y cualquier medida proteccionista podría poner en riesgo esta conexión.

Las tensiones comerciales han sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente en sectores como el automotriz, el agrícola y el tecnológico. Sin embargo, México ha demostrado su disposición a negociar y encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.

Las próximas horas serán clave para definir el rumbo de las negociaciones entre México y Estados Unidos. Mientras los equipos de trabajo continúan con el análisis de datos económicos, el sector empresarial y la ciudadanía observan con atención las decisiones que se tomen.

Un acuerdo que frene los aranceles no solo beneficiaría a las grandes empresas, sino que también evitaría un impacto negativo en la economía de millones de trabajadores en ambos países. La expectativa sigue en aumento, y la fecha límite del 4 de marzo se acerca rápidamente.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

DÍA-DEL-MAESTRO-MÉXICO - Informe Regio
ECONOMÍA

Día del Maestro: La Realidad del Sueldo Docente en México

Día del Maestro en México: entre aplausos y sueldos bajos.

mayo 15, 2025
TEXAS-MONTERREY-COMERCIO - Informe Regio
ECONOMÍA

Texas y Monterrey Impulsan el Intercambio Comercial

Conoce los detalles de este encuentro estratégico en la nota completa.

mayo 14, 2025
ESCOBEDO Coparmex Nuevo León - Informe Regio
ECONOMÍA

Escobedo y Coparmex Firman Acuerdo Para Impulsar Empresas

Conoce cómo esta alianza busca fortalecer la economía.

mayo 12, 2025
MONTERREY REFORMA URBANA - Informe Regio
ECONOMÍA

Respaldan Cámaras Empresariales Reformas Urbanas Regias

¿Qué opinas de estas reformas? Aquí te contamos más.

abril 23, 2025
Next Post
ESCOBEDO MONTERREY SEGURIDAD - Informe Regio

Monterrey y Escobedo Buscan Fortalecer la Seguridad

Últimas Noticias

ESCOBEDO-MOTOCICLISTAS - Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escobedo Regulariza a Motociclistas sin Licencia

Campaña vial en Escobedo busca ordenar el tránsito en moto.

mayo 16, 2025
JUAN-GABRIEL-CINEMEX - Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Juan Gabriel en Bellas Artes Regresa con Cinemex

¿Vale la pena verlo en pantalla grande? Aquí te contamos.

mayo 16, 2025
C4-DE-MONTERREY-FORO - Informe Regio
SEGURIDAD

C4 de Monterrey Destaca en Foro Nacional

El C4 de Monterrey logró un 98% de efectividad en sentencias.

mayo 16, 2025
MONTERREY DIGITALIZACIÓN TRÁMITES - Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoyo Federal Impulsa Digitalización en Monterrey

Entérate cómo los municipios planean modernizar sus trámites.

mayo 15, 2025
Informe Regio - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio