La administración municipal de Monterrey, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, ha anunciado el inicio de un ambicioso proyecto de seguridad que contempla la construcción de dos nuevos C4 y la transformación del actual centro de vigilancia en un C5 de última generación. Esta estrategia forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y de la política de seguridad denominada Estrategia Escudo, cuyo objetivo principal es mejorar la atención a emergencias, fortalecer la vigilancia e incorporar inteligencia y tecnología al trabajo de la policía regiomontana.
¿Qué es un C4 y Por Qué es Importante?
Un C4 es un Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, donde se concentran y coordinan diversas funciones de seguridad pública. Estos centros sirven como el “cerebro” de la vigilancia urbana, al ser responsables de monitorear cámaras de videovigilancia, recibir reportes ciudadanos, gestionar emergencias y coordinar la respuesta policial en tiempo real.
En esencia, los C4 permiten que los cuerpos de seguridad actúen de forma más rápida, eficiente y focalizada, al contar con tecnología, datos y personal capacitado para tomar decisiones en segundos. Gracias a estos centros, es posible dar seguimiento a delitos, localizar vehículos o personas, prevenir situaciones de riesgo y facilitar la coordinación entre distintas instituciones.
¿Qué es un C5 y Cómo se Diferencia?
La principal diferencia entre un C4 y un C5 es la inclusión de un componente adicional: la Coordinación. Mientras que el C4 opera de forma más enfocada en la vigilancia local y la respuesta inmediata, el C5 integra además la coordinación estratégica entre diferentes corporaciones, tanto municipales como estatales y federales, lo cual permite una respuesta más integral ante situaciones de riesgo o delitos de alto impacto.
El nuevo C5 de Monterrey será una evolución del actual C4 ubicado en la Colonia Del Norte, dentro del Parque Alamey. Este espacio será completamente renovado para incorporar sistemas de inteligencia, análisis de datos, inteligencia artificial, integración de plataformas y una infraestructura tecnológica que permitirá al municipio contar con una sala de crisis y mando unificado.
Ubicación de los Nuevos C4 en Monterrey
Las autoridades municipales informaron que los dos nuevos C4 en Monterrey estarán ubicados estratégicamente en los extremos norte y sur del municipio para cubrir las zonas que más lo necesitan:
- Zona norte: El primer centro se construirá cerca de las colonias Plutarco Elías Calles y Real Cumbres, áreas que han reportado altos índices de inseguridad en los últimos años.
- Zona sur: El segundo C4 se instalará en un terreno cercano a la Estación de Bomberos “El Uro”, sobre la Carretera Nacional. Esta zona ha experimentado un crecimiento poblacional importante, pero carece de infraestructura suficiente para responder a emergencias con rapidez.
Con estos dos nuevos centros, el Municipio busca descentralizar la vigilancia, optimizar los tiempos de respuesta y adaptar la estrategia de seguridad a las características específicas de cada sector de la ciudad.
Seguridad e Inteligencia en el Plan Municipal de Desarrollo
La construcción de los nuevos C4 y el C5 forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, presentado por la administración de Adrián de la Garza. En este documento, se establece que uno de los ejes prioritarios del gobierno será el fortalecimiento del sistema de seguridad pública mediante tecnología, inteligencia y coordinación interinstitucional.
La Estrategia Escudo es la columna vertebral de este esfuerzo. Según el propio alcalde, se trata de una política pública que busca blindar a Monterrey mediante la instalación de más cámaras de vigilancia, el uso de software de reconocimiento facial, análisis de datos en tiempo real, y la integración con plataformas de seguridad estatales y nacionales.
Además, se planea incorporar un sistema de drones de vigilancia, nuevos vehículos policiales, capacitaciones continuas para el personal operativo y el fortalecimiento de la Policía de Proximidad, la cual tiene contacto directo con las comunidades.
Recursos Municipales para Financiar los C4 y el C5
Una de las particularidades del proyecto es que será financiado con recursos propios del Municipio de Monterrey, sin necesidad de recurrir a deuda o a fondos federales. De acuerdo con fuentes cercanas a la Secretaría de Seguridad municipal, ya se están afinando los detalles técnicos y legales para lanzar las licitaciones correspondientes durante el segundo semestre de 2025.
El alcalde Adrián de la Garza ha destacado que este tipo de inversiones son necesarias para garantizar la seguridad de las familias regiomontanas, especialmente en un contexto donde la delincuencia y los delitos patrimoniales continúan afectando a distintas zonas de la ciudad.
El Municipio de Monterrey arrancará en este año la construcción de dos nuevos C4, uno en la zona norte y otro en el sur de la Ciudad.#ElNorteLocalhttps://t.co/LYheLBTPcm
— elnortelocal (@elnortelocal) April 4, 2025
La Seguridad Como Prioridad del Gobierno Municipal
Desde su campaña electoral en 2024, Adrián de la Garza propuso como parte de sus compromisos de gobierno la construcción de dos nuevos C4 y la creación de un C5 moderno para la capital de Nuevo León. Ahora, como alcalde en su tercer trienio, asegura que su administración está decidida a concretar esa promesa.
“Una ciudad segura es una ciudad con desarrollo, con paz, con confianza. No podemos dejar que la delincuencia se imponga. Por eso vamos a invertir en inteligencia, en tecnología y en presencia policial efectiva”, declaró en una entrevista reciente.
De la Garza ha sido reconocido en anteriores administraciones por su enfoque técnico y por la implementación de sistemas de seguridad tecnológica como las primeras cámaras de vigilancia interconectadas y la creación de la Policía Regia.
Impacto Esperado en la Seguridad de Monterrey
Con la puesta en marcha de los dos nuevos C4 y la conversión del actual centro en un C5, el gobierno municipal espera mejorar significativamente los indicadores de seguridad en Monterrey, como la reducción de los tiempos de respuesta, la prevención de delitos y el fortalecimiento del trabajo policial en campo.
Además, se anticipa que estos centros permitirán una mayor colaboración entre corporaciones y con organismos de seguridad estatales y federales, algo clave para combatir delitos de alto impacto como el robo de vehículos, los secuestros o la delincuencia organizada.
También se espera que estos espacios sirvan para articular otras políticas públicas, como la atención a emergencias médicas, incendios o fenómenos naturales, al contar con personal capacitado y una red de comunicación eficiente.
@adriandelagarzasantos Desde el C4 Alamey, trabajamos en el programa Escudo para reforzar la seguridad con más policías capacitados y tecnología avanzada. Monterrey merece lo mejor, y aquí estamos para Resolver. #AquíSeResuelve
♬ The New Opportunity – LEXMusic
Transparencia y Seguimiento Ciudadano
Otra de las ventajas del proyecto es que permitirá implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. El nuevo C5 contará con módulos de atención ciudadana y un portal digital donde los habitantes podrán reportar incidentes, solicitar apoyo o revisar estadísticas de seguridad por colonia.
De esta forma, se busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de una cultura de la legalidad, fomentando la participación, la confianza en las instituciones y la corresponsabilidad social en temas de seguridad.
Una Inversión Clave en el Futuro de Monterrey
La construcción de dos nuevos C4 y la renovación del actual centro de vigilancia para convertirlo en un C5 representan una de las inversiones más importantes en materia de seguridad pública para Monterrey en los últimos años. Con esta apuesta por la tecnología, la inteligencia y la coordinación, la administración municipal busca responder de forma más efectiva a las necesidades de la población y enfrentar los retos de una ciudad en constante crecimiento.
Si el proyecto se ejecuta según lo planeado, Monterrey podría convertirse en un referente nacional en cuanto a seguridad urbana con base tecnológica, y dar un paso firme hacia la modernización de su sistema de atención a emergencias.